Calderón critica la reforma judicial de AMLO en el XVII Foro Atlántico desde España

En el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”, realizado en Madrid, España, el expresidente de México, Felipe Calderón, lanzó duras críticas contra las reformas judiciales promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el foro Calderón advirtió que estas reformas representan la “muerte anunciada de la República tal y como la conocemos”.

El foro, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, contó con la participación de líderes políticos y académicos, incluyendo al presidente del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, el escritor Fernando Savater, la líder opositora venezolana María Corina Machado, y los expresidentes Guillermo Lasso de Ecuador e Iván Duque de Colombia.

Durante su intervención en el panel “Una visión desde Presidencia”, Calderón expresó su preocupación por la iniciativa del gobierno de López Obrador que plantea la sustitución de magistrados y jueces por candidatos electos popularmente, quienes, según él, serían “leales a la causa populista”. Esta propuesta, afirmó, busca desmantelar el Poder Judicial autónomo y sustituirlo por figuras afines al gobierno.

“El intento de demolición sigue”, sentenció Calderón, recordando sus advertencias previas sobre la posible caída de la democracia en México. Según el exmandatario, la reciente victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales y la consolidación del partido oficialista Morena refuerzan esta amenaza. Calderón describió el triunfo de Sheinbaum como un resultado de un proceso electoral marcado por el “uso y abuso ilegal, inconstitucional del poder”.

Además, Calderón criticó la falta de capacidad de la oposición para acreditar representantes en todas las casillas electorales, lo cual, según él, permitió irregularidades durante la jornada electoral. También mencionó que el programa de pensiones para adultos mayores fue utilizado como un mecanismo para influir en el voto, sugiriendo que los beneficiarios fueron incentivados a votar por Morena bajo la promesa de mantener sus beneficios.

Calderón subrayó que la reforma judicial y otras iniciativas del “Plan C” de Morena, que incluyen la desaparición de organismos autónomos, representan un intento de consolidar el poder del actual gobierno a expensas de la democracia.

“Por desgracia este intento de demolición sigue, reimpulsado ahora por una mayoría absoluta de votos”, afirmó, destacando la interpretación constitucional que, según él, busca darle al partido en el gobierno un control excesivo del Congreso.

El expresidente concluyó su intervención alertando sobre los peligros del populismo y la necesidad de defender la democracia.

“El populismo subsistirá, aún en democracia, cuando pueda gastar más de lo que ingresa impunemente y el electorado no lo entienda o no lo quiera entender”, advirtió.

Calderón llamó a la comunidad internacional y a los ciudadanos mexicanos a mantenerse vigilantes y a defender las instituciones democráticas frente a lo que considera una amenaza creciente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.