Reconocen en la CDMX 522 sanciones a policías por agresiones a mujeres

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha reconocido públicamente que 522 elementos policiales han sido sancionados por agresiones cometidas contra mujeres.

Según Maricela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, de estos sancionados, 193 elementos han sido destituidos de sus cargos. Además, destacó que la Unidad Especializada de Género ha atendido a mil 350 mujeres víctimas de abuso policial.

Vale la pena destacar que Durante el periodo comprendido de enero de 2023 a la fecha, la SSC recibió un total de 95 mil 167 solicitudes de medidas de protección a víctimas en la ciudad. De estas solicitudes, se llevaron a cabo 222 arrestos por desacato a dichas medidas. Asimismo, en lo que va de 2024, se han realizado 42 mil 848 acciones de capacitación, con un enfoque significativo en género, diversidad sexual, y acoso sexual y laboral, según informó Figueroa Franco durante la presentación del informe “Alerta por Violencia contra las Mujeres”.

Contrario a esta situación, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en lo que va del año se han registrado 331 feminicidios en el país. Además, se reportaron 14 mil 658 casos de abuso sexual y 5 mil 68 casos de acoso sexual.

En el contexto específico de la Ciudad de México, se ha registrado un total de 24 feminicidios de enero a mayo de este año. Mayo se destacó como el mes con menos casos, con apenas 2 registrados, mientras que en enero y febrero se reportaron 7 feminicidios en cada mes. En cuanto a abuso sexual, se documentaron mil 812 casos, y 707 casos de acoso sexual en el mismo periodo, según el SESNSP.

Ante las cifras alarmantes y los casos reportados, las autoridades de la Ciudad de México reafirman su compromiso con la erradicación de la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres.

La implementación de medidas de protección, la capacitación constante del personal policial y la mejora en la respuesta judicial son algunos de los pasos que se están tomando para enfrentar este problema de manera integral.

Leave a Reply

Your email address will not be published.