¡ Última Hora !

Públicidad

TEPJF rechaza orden judicial para nombrar magistrados y presenta denuncia

En una sesión convocada por la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, y con la participación de las cinco magistraturas actuales, el Tribunal acordó no acatar la resolución judicial.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) defendió su autonomía ante una orden emitida por el Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Rodrigo de la Peza López, que requería el nombramiento de dos magistrados provisionales en un plazo de 24 horas.

El TEPJF señaló en un comunicado que considera la orden del juez como una intromisión injustificada y excesiva en su autonomía. Según el Tribunal, la integración de su pleno es una materia estrictamente electoral y no administrativa, por lo que rechazó la competencia del Juez Noveno de Distrito para imponer medidas cautelares en este ámbito.

Ante esta situación, el TEPJF decidió presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el juez De la Peza y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal.

En una sesión convocada por la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, y con la participación de las cinco magistraturas actuales, el Tribunal acordó no acatar la resolución judicial. El TEPJF argumentó que el juez actuó de manera infundada y que su intervención contradice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como las leyes orgánicas y reglamentos que rigen al Tribunal.

El comunicado del TEPJF enfatizó que la Sala Superior se conduce en estricto apego a la Constitución y las leyes derivadas de ella, reafirmando su compromiso institucional con el pueblo mexicano. El artículo 99 de la Carta Magna define al TEPJF como la máxima autoridad judicial en materia electoral, rol que, según el Tribunal, debe ser respetado y no vulnerado por otras instancias judiciales.

En paralelo, la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan, expresó su apoyo al TEPJF mediante su cuenta en X, donde anunció la promoción de un juicio político contra el juez De la Peza por violar la Constitución. Alcalde señaló que el juez actúa por consigna y destacó la importancia de la autonomía del Tribunal Electoral frente a intentos de intromisión externa.

La polémica surge en el contexto de un juicio de amparo 969/2024, donde el Juez Noveno de Distrito otorgó una suspensión provisional a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, ordenando al TEPJF el nombramiento de dos magistrados para completar su pleno.

La resolución se basó en la omisión del Senado para realizar dichos nombramientos, un hecho que el Tribunal considera que debe ser resuelto internamente y conforme a la legislación electoral vigente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Godoy enfatizó que la Constitución mexicana y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establecen que las reformas constitucionales no son objeto de amparo, y denunció un posible conflicto de interés en las decisiones judiciales que buscan frenar la reforma.
El proyecto por discutirse, elaborado por el magistrado Felipe Fuentes, sugirieron rechazar los argumentos de Delgadillo al considerarlos carentes de solidez jurídica.
La reunión, que tuvo lugar en la histórica sede de la Casona de Xicoténcatl, se extendió por alrededor de 30 minutos y fue vista como un esfuerzo por retomar la comunicación entre ambos poderes.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad