¡ Última Hora !

Públicidad

TEPJF resolverá controversia sobre los resultados de la elección a la gubernatura de Jalisco

El proyecto por discutirse, elaborado por el magistrado Felipe Fuentes, sugirieron rechazar los argumentos de Delgadillo al considerarlos carentes de solidez jurídica.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se prepara para tomar una decisión final sobre la impugnación de los resultados de la elección a la gubernatura de Jalisco, promovida por la excandidata de Morena, Claudia Delgadillo.

El proyecto por discutirse, elaborado por el magistrado Felipe Fuentes, sugirieron rechazar los argumentos de Delgadillo al considerarlos carentes de solidez jurídica.

En su impugnación, Morena cuestionó los resultados de los comicios, alegando irregularidades como la intervención de funcionarios públicos en las casillas y problemas en la cadena de custodia de los paquetes electorales. No obstante, el proyecto preliminar indicó que estas acusaciones no fueron suficientemente sustentadas.

El resultado de la elección, celebrada el pasado 2 de junio, favoreció al candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, con una ventaja de más de 186 mil votos sobre Delgadillo, una diferencia superior al 5%. Sin embargo, Morena insistió en que las anomalías detectadas durante el proceso electoral alteraron el resultado final.

Además de la impugnación principal, el TEPJF revisará otro recurso presentado por Morena en el que se solicita la anulación de la constancia de mayoría entregada a Lemus por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC).

Por su parte, Movimiento Ciudadano confía en que el tribunal ratificará la victoria de Lemus. Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de ese partido, manifestó que las impugnaciones de Morena no cambiarán el resultado de los comicios.

“La victoria de Movimiento Ciudadano en la gubernatura de Jalisco fue rotunda, a pesar de las impugnaciones engañosas de Morena, sus berrinches y pataleos de malos perdedores”, declaro Castañeda a medios.

La decisión del tribunal marcará el cierre definitivo del proceso electoral, a menos que se presenten nuevos recursos. En caso de confirmarse los resultados, Pablo Lemus tomará posesión como gobernador de Jalisco el 6 de diciembre, un día después del término del mandato de Enrique Alfaro.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
Según Fernández Noroña, sería "desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, con una conducta sistemática" llegue a ocupar posiciones clave en el sistema judicial mexicano.
Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad