¡ Última Hora !

Públicidad

El enemigo principal de Morena está dentro, hay mucha corrupción y mentira: Eduardo Cervantes

Por estas declaraciones, el fundador y primer dirigente de Morena en CDMX fue removido de su cargo once días después de lanzar duras críticas a la dirigencia y a la vida interna del partido.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Eduardo Cervantes Díaz Lombardo, fundador y primer dirigente de Morena en la capital, fue removido de su cargo como presidente del Programa de Formación de Formadores en la Ciudad de México, apenas once días después de lanzar duras críticas a la dirigencia y a la vida interna del partido.

Cervantes fue notificado de su separación el pasado 4 de septiembre, hecho que él mismo atribuyó directamente a las declaraciones que realizó en el canal de YouTube La Chilanguera. Ahí cuestionó la falta de democracia interna, la incongruencia de sus cuadros y lo que calificó como la infiltración de prácticas del “viejo régimen” en un movimiento que nació como proyecto de transformación.

“El enemigo principal de Morena está dentro de Morena, porque en nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación”, lanzó Cervantes, advirtiendo que la presencia de viejas inercias políticas pone en riesgo la continuidad del obradorismo.

El exdirigente capitalino alertó que, de no haber una autocrítica real, Morena se encamina a repetir errores en el proceso de selección de candidatos rumbo a 2027:
“Si no actuamos críticamente, vamos a seguir teniendo perfiles inadecuados en las candidaturas y las derrotas se van a multiplicar”.

Cervantes señaló directamente a “lidercillos regionales, diputados locales y jefecillos municipales” como los responsables de imponer aspirantes con base en intereses de grupo y no en méritos o convicciones. Además, criticó la incongruencia de militantes que, dijo, buscan privilegios personales en lugar de sostener la austeridad que enarbola el proyecto.

El fundador morenista incluso mencionó a figuras hoy en el gobierno federal, acusando que algunos de ellos “desmantelaron la organización de Morena” y ahora ocupan posiciones clave, como la Secretaría de Educación Pública, lo que calificó como “una vergüenza”.

Con esta salida, el partido en la capital pierde a una de sus voces históricas, pero también exhibe la tensión interna que persiste entre la militancia fundadora y las nuevas élites políticas que hoy controlan los espacios de poder.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León arremetió contra el partido Morena, asegurando que el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador “se guía por la corrupción”
El pronunciamiento, firmado por integrantes de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana (CPC) del SNA, exigía una verificación oficial y transparente de la información que ha circulado en los últimos días sobre supuestos movimientos patrimoniales irregulares y posibles conflictos de interés del exsecretario de Gobernación. Sin embargo, pocas horas después de su publicación, el documento fue retirado de las redes oficiales del Sistema
A su vez, llamó a garantizar que el Estado no intervenga en los procesos electorales y que los resultados reflejen la auténtica voluntad popular.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad