La entrada es gratuita y está dirigida a todo público, especialmente a niños interesados en explorar la literatura desde una perspectiva visual y participativa.
La pieza, realizada bajo la técnica de pintura al fresco sobre panel desmontable, fue encargada originalmente por el Banco Nacional Hipotecario y de Obras Públicas.
Las personas participantes deberán entregar, además, un anteproyecto con su justificación, objetivos, metas, plan de trabajo anual y una visión a tres años para la orquesta.
Además, el material fotográfico podrá visitarse desde el 27 de octubre en la estación de Metro Bellas Artes y, a partir del 30 del mismo mes, en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora.
El Museo Universitario del Chopo abre sus puertas a una muestra que rinde homenaje a una de las bandas más emblemáticas del rock mexicano: EL TRI, con la exposición ¡Que viva el rocanrol! Antología visual-afectiva para EL TRI. A través de más de medio centenar de obras, el recinto cultural de la UNAM ofrece un recorrido íntimo y colectivo por la trayectoria de un grupo que ha marcado la memoria musical y social del país durante casi seis décadas.
La nueva sección puede consultarse de forma gratuita en la página de la CNL. El acervo ofrece libros y audios gratuitos que celebran la diversidad literaria de México