¡ Última Hora !

Públicidad

El “Zócalo de Gobierno Ciudadano” cumple un año de atención continua

Durante las sesiones, se han concretado diversas solicitudes ciudadanas vinculadas con el sector cultural.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de la Ciudad de México mantiene un esquema de diálogo directo con la población a través de las jornadas “Zócalo de Gobierno Ciudadano”, realizadas cada martes en la Plaza de la Constitución, con la finalidad de escuchar propuestas, atender inquietudes y ofrecer soluciones de manera inmediata.

El gobierno capitalino resaltó que desde su puesta en marcha en octubre de 2024, esta iniciativa reúne a titulares de distintas dependencias para establecer un contacto permanente con las y los habitantes de la capital.

Entre las instituciones participantes destaca la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Ana Francis López Bayghen Patiño, que ha sostenido una participación constante en cada jornada.

De acuerdo con la dependencia, se han realizado 46 encuentros en los que se ha brindado atención a 1,200 personas, como parte del compromiso de acercar los servicios culturales y fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía.

“Zócalo de Gobierno Ciudadano ofrece audiencias desde octubre de 2024, impulsadas por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, con el objetivo de reunir a secretarios y secretarias de distintas dependencias para escuchar y atender directamente las necesidades de la población”, indicó la Secretaría de Cultura capitalina.

Durante las sesiones, se han concretado diversas solicitudes ciudadanas vinculadas con el sector cultural. Entre ellas destacan la presentación del dúo francés “Abélard” en el Centro Cultural El Rule, la exhibición del velero holandés “Aequilibrium” en el Monumento a la Revolución y la exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la cooperativa 19 de septiembre” en la Casa Refugio Citlaltépetl.

La Secretaría de Cultura también ofrece acompañamiento y asesorías sobre temas relacionados con Espacios Culturales Independientes (ECIS), patrimonio cultural, talleres y programación de actividades. El registro ECIS, explicó la institución, permite dar visibilidad a recintos culturales y acceder a programas de apoyo y colaboración.

Por su parte, los proyectos artísticos y culturales individuales reciben atención personalizada y capacitación en diseño, producción y difusión, además de orientación sobre convocatorias abiertas. A su vez, los emprendedores culturales pueden acceder a asesorías especializadas en financiamiento y gestión de proyectos, así como información actualizada sobre incentivos para fortalecer la creación artística.

En materia de patrimonio cultural, especialistas de la dependencia brindan asesoría técnica y legal a quienes buscan iniciar un expediente de declaratoria de patrimonio material o inmaterial.

“Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso por estar cerca de la ciudadanía y la Secretaría de Cultura capitalina por construir un puente sólido de comunicación con la comunidad artística”, subrayó la institución.

Además, el espacio funciona como punto de información para la ciudadanía interesada en conocer la cartelera cultural de la ciudad, las actividades en cada alcaldía, las programaciones de la Noche de Museos y la oferta de talleres en las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), donde se imparten cursos gratuitos o de bajo costo en disciplinas como música, danza, pintura, cine, fotografía, serigrafía y oficios creativos.

Las jornadas se realizan de forma gratuita todos los martes a partir de las 15:30 horas en el Centro Histórico, con la finalidad de mantener un canal de comunicación abierto entre el gobierno capitalino y la población, promoviendo la participación directa en la toma de decisiones y el fortalecimiento del tejido social.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La exposición reúne más de 180 imágenes, además de documentos y objetos personales provenientes del archivo conservado en el CENIDIAP. Este acervo, integrado por más de cinco mil materiales fotográficos, constituye un fondo único de gran valor estético y documental para la historia de la fotografía.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Nuevo León, el encuentro tuvo como propósito consolidar una estrategia conjunta de promoción que permita compartir experiencias.
El sábado 18 de octubre a las 19:30 horas se ofrecerá el recital “Paisaje Sonoro Latinoamericano del siglo XXI”, con la participación de la soprano Yvonne Garza y el pianista Eliezer Jáuregui.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad