En su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Samuel García exhibirá una serie de logros y promesas que pretenden consolidar la narrativa de su administración como una de las más productivas y transformadoras en la historia de Nuevo León y en el país. A través de un documento público ya disponible en el sitio oficial del gobierno estatal, el mandatario busca dejar constancia de los avances más significativos en áreas clave como infraestructura, movilidad, espacios públicos, seguridad y bienestar social.
Uno de los ejes más estratégicos del informe está enfocado en los proyectos de infraestructura que enlazan con el próximo Mundial FIFA 2026. Samuel García destaca la articulación con Jalisco para promover sinergias empresariales y misiones comerciales conjuntas, esto con el objetivo de preparar al estado para los retos de logística, turismo y entretenimiento que exige ser sede de un evento de talla mundial. En paralelo, las obras de movilidad tendrán un lugar protagónico: se contempla la expansión de las líneas 4 y 6 del Metro, la renovación integral de la Línea 1, nuevas unidades de transporte urbano, la construcción de puentes peatonales que conecten Morones Prieto con Constitución, una interconexión vial en San Pedro Garza García, así como una nueva aduana entre Laredo y Colombia y una carretera que acorte distancias hacia Gloria-Colombia.
En Nuevo León vamos EN TIEMPO Y FORMA reforzando a nuestra policía estatal, la Nueva Fuerza Civil con la graduación de 419 mujeres y hombres que se sumarán a las filas de la mejor policía de México. Vamos en TIEMPO Y FORMA para lllegar a la meta de 7,000 policías, y consolidarnos… pic.twitter.com/ZURXHAqeJx
— Samuel García (@samuel_garcias) October 15, 2025
El discurso del gobernador también enfatizará los esfuerzos para embellecer y reactivar los espacios públicos: entre las obras anunciadas se encuentran la fase III del Parque Fundidora, el malecón de la presa La Boca, el Parque Estatal El Cuchillo, remodelaciones de parques como Estanzuela, Mitras y Cerro de la Silla, así como parques presas como León y Cerro Prieto, revitalización de las Grutas García, corredores verdes y programas de limpieza de ríos. Estas iniciativas buscan no solo mejorar la estética urbana, sino dotar de mayores áreas de esparcimiento y conexión con la naturaleza para los habitantes.
En materia de seguridad, el informe reafirmará el compromiso de la administración para proteger a la población y robustecer los mecanismos de vigilancia y prevención, cuyo tema tendrá presencia en el informe como una prioridad permanente del gobierno estatal.
La construcción de las dos nuevas líneas del metro cambiará para siempre la manera en la que se transportan las y los neoleoneses, mejorará la calidad de vida de las nuevas generaciones y nos convertirá en una ciudad más viva, más accesible y más fluida.
— Samuel García (@samuel_garcias) October 14, 2025
Conoce cómo estamos… pic.twitter.com/nM3A5mVL5I
Uno de los apartados más destacados es la autodefinición de Nuevo León como líder nacional en múltiples indicadores económicos y sociales. En el informe se subraya que la entidad se mantiene en los primeros lugares por niveles de formalidad laboral, crecimiento del ingreso, generación de empleos, creación de empresas, otorgamiento de créditos, inversión extranjera directa (que supera los 90 mil millones de dólares), así como en la participación del sector manufacturero (IMMEX) y la complejidad económica en los sectores de innovación. También se resalta su desempeño en educación para la población activa, protección ambiental, reforestación, monitoreo de calidad del aire, bienestar animal, cobertura de salud, acceso a servicios básicos, gasto de bolsillo en salud y normativas institucionales para la sociedad civil.
A través de ese catálogo de logros y retos, Samuel García buscará consolidar el relato de una administración comprometida con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo integral. Su Cuarto Informe no solo pretende mostrar cifras, sino legitimar una visión estatista de Nuevo León como modelo de competitividad y modernidad para el país.