El Gobierno de Nuevo León y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México renovaron su colaboración mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca fortalecer las estrategias de inclusión social, sostenibilidad y reducción de desigualdades en la entidad.
El acuerdo fue firmado en Monterrey por Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, y Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México. De acuerdo con las autoridades, la renovación del instrumento inicialmente suscrito en 2023 permitirá consolidar acciones conjuntas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los grupos en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, Herrera destacó que esta alianza reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de soluciones que integren las dimensiones económica, social y ambiental, en apego a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Nuestra bandera es nuestro movimiento principal, y donde tenemos una meta muy muy alta, que es erradicar la pobreza alimentaria del Estado de Nuevo León”, indicó.
La funcionaria subrayó que el objetivo es alcanzar esta meta antes de concluir el actual sexenio.
“Estamos muy próximos a lograrlo; creemos que podemos terminar este sexenio erradicando el hambre en Nuevo León. Para eso, el trabajo conjunto con ustedes será muy importante”, afirmó.
Según la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la cooperación con el PNUD se ha reflejado en diversas iniciativas, entre ellas el proyecto “Integración Socioeconómica Duradera y Segura de las Personas en Situación de Movilidad Humana en México 2025-2027”, impulsado junto con el Departamento de Migración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.
Este programa busca promover la integración socioeconómica de personas en contexto de movilidad y fortalecer las políticas de inclusión en el estado.
A su vez, la alianza entre el Gobierno de Nuevo León y el PNUD ha permitido consolidar espacios de diálogo y diseñar políticas públicas innovadoras con enfoque de igualdad de género, sostenibilidad ambiental y justicia social. Estos esfuerzos han contribuido, de acuerdo con ambas instituciones, a sentar bases sólidas para atender integralmente las necesidades de la población más vulnerable.
En este marco, la administración estatal reafirmó su compromiso de alinear sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, orientando sus políticas hacia la igualdad de oportunidades, la reducción de la pobreza y la promoción de los derechos humanos.
Con la renovación del Memorándum de Entendimiento, el Gobierno de Nuevo León y el PNUD en México refrendaron su voluntad de seguir colaborando en la construcción de un estado más justo, resiliente e incluyente, donde la cooperación internacional y la innovación social sean instrumentos esenciales para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible.