La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, a través de la División Ambiental, reforzó las labores de saneamiento y recuperación del Río Pesquería, donde se llevarán a cabo acciones de limpieza y la demolición de edificaciones irregulares que afectan su cauce.
De acuerdo con la dependencia estatal, las tareas incluyen la eliminación de un basurero ilegal de aproximadamente 300 metros cuadrados, conformado por seis predios desde los cuales se realizaba el ingreso no autorizado de desechos al río.
Los residuos serán retirados con maquinaria pesada y dispuestos conforme a la normativa ambiental vigente. El arranque de las acciones fue encabezado por el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, quien resaltó el alcance de las intervenciones que se realizan en el afluente.
“Hoy continuamos haciendo estas intervenciones a lo largo de más de 7 km del Río Pesquería, detectando tiraderos clandestinos y acabando con esto que tiene más de 50 y 60 años, donde hay distintos puntos que se usan como basureros y tiraderos”, afirmó el funcionario.
Lozano Caballero subrayó el compromiso de la administración estatal para erradicar prácticas que dañan el entorno natural.
“No vamos a permitir estas malas prácticas, no vamos a permitir que en Nuevo León se sigan contaminando nuestros ríos, nuestro suelo y nuestro aire”, reiteró.
En el operativo participan la Procuraduría Ambiental, Fuerza Civil, Protección Civil del estado, SIMEPRODE, FIDEURB, Parques y Vida Silvestre, y Agua y Drenaje de Monterrey. Además, se cuenta con el acompañamiento de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el municipio de Escobedo y el colectivo ciudadano Supera, con el fin de fortalecer la coordinación entre autoridades y sociedad civil.
Durante el recorrido de reconocimiento por el cauce, las autoridades enfatizaron que los trabajos de restauración buscan rehabilitar los ecosistemas ribereños y mejorar las condiciones ambientales de las comunidades aledañas.