Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, presentarán en el Zócalo capitalino la proyección del primer concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional.
Esta iniciativa forma parte de la colaboración entre la plataforma de streaming y la administración capitalina para rendir homenaje al legado artístico del “Divo de Juárez”.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la exhibición contará con imágenes inéditas provenientes del archivo personal del cantante, que forman parte de la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, dirigida por María José Cuevas y producida por Mezcla.
El material audiovisual permitirá al público apreciar nuevos fragmentos de aquella presentación que marcó un momento histórico en la música popular mexicana.
Por su parte, Netflix destacó que la producción se compone de cuatro episodios y ofrece “una historia íntima y reveladora sobre Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo musical mexicano y autor de miles de canciones, que convirtió su dolor en himnos y rompió estigmas y prejuicios a lo largo de su vida”.
La directora María José Cuevas, reconocida por los documentales Bellas de Noche y La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas, encabeza este proyecto que busca mostrar una visión inédita de la trayectoria del artista mediante videos personales filmados por él mismo y otros materiales de archivo.
Las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, responsables de trabajos como 1994 y Las tres muertes de Marisela Escobedo, participaron en la producción ejecutiva.
A su vez, la Secretaría de Cultura capitalina anunció que el público podrá disfrutar de una exposición fotográfica con material nunca visto del intérprete. La muestra estará disponible en distintos puntos emblemáticos de la Ciudad de México, como parte de las actividades paralelas de homenaje al cantante.
Netflix informó que Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero estará disponible exclusivamente en su plataforma a partir del 30 de octubre. Finalmente, la Secretaría de Cultura precisó que la proyección se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, con entrada libre.
Además, el material fotográfico podrá visitarse desde el 27 de octubre en la estación de Metro Bellas Artes y, a partir del 30 del mismo mes, en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora.