¡ Última Hora !

Públicidad

OpenAI lanza Atlas, un navegador con ChatGPT que busca competir con Google Chrome

OpenAI lanza Atlas, un navegador con ChatGPT integrado que ofrece búsquedas autónomas y asistencia contextual.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, ha lanzado oficialmente Atlas, un navegador web potenciado por inteligencia artificial que busca posicionarse como una alternativa directa a navegadores como Google Chrome y Microsoft Edge. El anuncio fue realizado este martes durante una transmisión en vivo, donde se demostraron las principales funciones de este nuevo producto que integra ChatGPT de forma nativa.

La compañía, liderada por Sam Altman, confirmó que Atlas ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en macOS, aunque con funcionalidades exclusivas para usuarios de pago de ChatGPT Plus.

Atlas, el navegador web con inteligencia artificial de OpenAI

Durante la presentación oficial, Sam Altman describió a Atlas como “un navegador web impulsado por IA, desarrollado en torno al ChatGPT”. A diferencia de otros navegadores que apenas integran funciones de inteligencia artificial, Atlas incorpora un modelo GPT directamente en su interfaz, ofreciendo capacidades de lectura, comprensión y búsqueda automatizada en tiempo real.

Entre sus principales innovaciones destaca la barra lateral con ChatGPT, la cual permite a los usuarios obtener asistencia contextual directamente sobre el contenido de las páginas web. Esta funcionalidad elimina la necesidad de copiar y pegar información entre pestañas o ventanas, mejorando así la experiencia de navegación y productividad.

¿Qué es el modo “agente” en el navegador Atlas?

Una de las características más avanzadas del navegador Atlas es el denominado modo “agente”, exclusivo para suscriptores de ChatGPT Plus. Este modo permite que la inteligencia artificial realice búsquedas por el usuario de manera completamente autónoma. En palabras del propio Altman:

“Tiene toda tu información y está navegando por la web. Puedes consultarlo o no, no es necesario, pero está usando internet por ti”.

Esta funcionalidad representa un salto evolutivo en la navegación web, donde el navegador se convierte en un asistente digital inteligente, capaz de anticiparse a las necesidades del usuario.

¿Cómo descargar Atlas, el navegador con ChatGPT de OpenAI?

Desde el martes, Atlas puede descargarse de forma gratuita para dispositivos con macOS desde la web oficial de OpenAI. Aunque el navegador es funcional en su versión básica, las herramientas más avanzadas —como el modo agente— requieren una suscripción a ChatGPT Plus.

OpenAI ha confirmado que una versión para Windows se encuentra en desarrollo y estará disponible en las próximas semanas. Aún no hay confirmación sobre una versión para Linux o dispositivos móviles.

¿En qué se diferencia Atlas de otros navegadores con IA?

Aunque navegadores como Microsoft Edge y Mozilla Firefox ya integran funciones impulsadas por IA, la principal diferencia de Atlas radica en su diseño nativo centrado en ChatGPT. Es decir, el navegador ha sido construido desde cero con la inteligencia artificial como núcleo funcional, lo que permite interacciones más fluidas y contextuales.

Principales características del navegador Atlas:

  • Barra lateral con ChatGPT para asistencia contextual.
  • Modo agente autónomo, exclusivo para usuarios premium.
  • Interfaz optimizada para el trabajo con inteligencia artificial.
  • Gratuito en su versión básica.
  • Por ahora, disponible únicamente para macOS.
Públicidad

Noticias Relacionadas

La directora de la Facultad de Economía de la UNAM, Lorena Rodríguez León, advirtió que la gobernanza de la inteligencia artificial (IA) no debe concentrarse en unos cuantos actores, sino construirse colectivamente bajo criterios éticos, informados e inclusivos, también subrayó que esta tecnología no es neutral y que su impacto trasciende lo técnico para incidir directamente en las estructuras políticas, económicas y sociales del país.
Con una precisión estimada del 96 %, esta innovación aspira a convertirse en una herramienta de prediagnóstico accesible y autónoma
De acuerdo con la compañía, los modelos Pro incorporan la “batería más grande de cualquier iPhone hasta la fecha” y un rediseño en la barra de la cámara trasera.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad