¡ Última Hora !

Públicidad

Lluvias intensas y vientos fuertes afectarán varias regiones del país este miércoles 22 de octubre

El SMN indicó que las precipitaciones más importantes se concentrarán en el oriente, sur y sureste del país.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 22 de octubre se prevén lluvias intensas, vientos muy fuertes y oleaje elevado en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, como resultado de canales de baja presión, una onda tropical, vaguadas y la entrada de humedad del Golfo de México y del Pacífico.

El SMN indicó que las precipitaciones más importantes se concentrarán en el oriente, sur y sureste del país.

Lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas

De acuerdo con el SMN, las lluvias más intensas, con acumulaciones de 50 a 75 mm, se registrarán en Veracruz, principalmente en las regiones Las Montañas y Papaloapan; en Oaxaca, en las zonas norte y este; y en Chiapas, al sur y sureste.

También se prevén lluvias fuertes en Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que los chubascos se presentarán en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y Guerrero.

El organismo advirtió que las precipitaciones podrían reducir la visibilidad y generar deslaves, inundaciones o encharcamientos en áreas vulnerables.

“Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo”, señaló el SMN.

Chubascos en el centro y lluvias aisladas en el norte

En contraste, los intervalos de chubascos, con acumulaciones de 5 a 25 mm, se pronostican en regiones de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Las lluvias aisladas se esperan en Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Calor en el noroeste y sureste; frío en zonas altas

El SMN estimó temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán. También se prevén máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Por su parte, las mínimas descenderán a -5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México. En las sierras de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, el termómetro bajará entre 0 y 5 °C.

Vientos fuertes y oleaje elevado

Se esperan rachas de 55 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el litoral de Chiapas; de 45 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora y el suroeste de Puebla, y de 35 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En las costas del Pacífico, el oleaje alcanzará alturas de 2 a 3 metros frente a Baja California y Baja California Sur, mientras que en el golfo de Tehuantepec, frente a Oaxaca y Chiapas, será de 1.5 a 2.5 metros.

Cielo medio nublado en el Valle de México

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado con lluvias aisladas por la tarde. En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre 10 y 26 °C, con viento del este y noreste de hasta 45 km/h, mientras que en Toluca se esperan de 7 a 23 °C y ambiente fresco al amanecer.

El SMN reiteró que mantiene la vigilancia sobre la aproximación de una nueva onda tropical al sur de la península de Yucatán.

Riesgos y recomendaciones

El organismo advirtió sobre la posibilidad de inundaciones urbanas, deslizamientos en zonas con pendientes, y corrientes de agua que podrían arrastrar vehículos o infraestructura. También se prevé la caída de árboles y objetos sueltos, un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como visibilidad reducida en carreteras.

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó estar atento a los avisos meteorológicos oficiales, evitar cruzar zonas inundadas, retirar objetos que puedan ser proyectados por el viento y extremar precauciones al conducir durante las lluvias.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El organismo monitorea la evolución de la zona de baja presión en el Pacífico Sur y el frente frío que ingresará por la frontera norte en las próximas horas.
También se esperan lluvias muy fuertes en el Papaloapan veracruzano, el Istmo y la Sierra Norte de Oaxaca, así como en las regiones Sierra y Chontalpa de Tabasco, con acumulados de 50 a 75 mm.
El SMN y Conagua monitorean la evolución de tres zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico y Atlántico

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad