El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 8 se desplazará este lunes 20 de octubre sobre el Golfo de México y provocará lluvias intensas en Veracruz y Chiapas, además de un descenso notable de temperatura en el oriente del país.
El sistema interactuará con un canal de baja presión extendido hacia el sureste y una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generando condiciones de inestabilidad que dejarán chubascos, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento.
De acuerdo con el organismo, las precipitaciones más importantes se concentrarán en las regiones de Los Tuxtlas y Olmeca, en Veracruz, y en las zonas Selva, Fronteriza y Soconusco, en Chiapas, donde se prevén acumulados de entre 75 y 150 mm.
También se esperan lluvias muy fuertes en el Papaloapan veracruzano, el Istmo y la Sierra Norte de Oaxaca, así como en las regiones Sierra y Chontalpa de Tabasco, con acumulados de 50 a 75 mm.
En tanto, se pronostican lluvias fuertes y chubascos en Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de intervalos de lluvia en estados del norte y centro como Tamaulipas, Durango, Jalisco, Michoacán y el Estado de México.
La masa de aire frío asociada al frente provocará un descenso en las temperaturas en el oriente y centro del país, además de viento del norte con rachas de 35 a 50 km/h en costas de Veracruz y de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Durante la noche, el sistema frontal y su masa de aire se moverán hacia el oriente, dejando de afectar gradualmente al territorio nacional.
Lluvias dispersas
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, ocasionará lluvias dispersas en el norte, occidente y centro de México.
A su vez, una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas reforzará la probabilidad de precipitaciones en esas entidades.
Calor extremo
En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo; mientras que en estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche se prevén valores de entre 30 y 35 °C.
Las mínimas podrían descender de 0 a 5 °C en zonas serranas de Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de -5 a 0 °C en partes altas de Baja California, Chihuahua y Durango.
Viento y oleaje
El viento del norte se mantendrá con rachas de 55 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 35 a 50 km/h en costas de Veracruz. También se esperan rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán. En las costas de Baja California, Oaxaca y Chiapas, el oleaje alcanzará alturas de entre 1.5 y 2.5 m.
Clima en el Valle de México
Para el Valle de México, se prevé cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México. La temperatura máxima oscilará entre 22 y 24 °C, mientras que la mínima será de 11 a 13 °C, con viento del noreste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 40.
Recomendaciones de Protección Civil
Debido a las lluvias intensas, las autoridades de Protección Civil recomendaron evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, asegurar objetos sueltos ante posibles ráfagas de viento, mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y extremar precauciones en zonas serranas y costeras.