¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano niega alianza electoral y le pide a Sheinbaum atender al país

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano reiteró que su partido no forma parte de ninguna alianza electoral y que su compromiso es impulsar transformaciones desde una visión progresista y autónoma.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, respondió este 19 de octubre de 2025 a las declaraciones de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, quien en días recientes afirmó que existe una alianza electoral que involucra a ese partido.

En un mensaje público titulado “Y si no, que digan lo contrario”, Máynez negó esa versión y pidió a la mandataria concentrarse en los asuntos prioritarios del país, a poco más de un año de haber iniciado su gobierno.

De acuerdo con el dirigente de MC, las afirmaciones de Sheinbaum constituyen un intento de adelantar los tiempos electorales y desviar la atención de los problemas que enfrenta México. Según señaló, su organización mantiene independencia frente a otras fuerzas políticas y actúa “con congruencia” en las decisiones legislativas.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en adelantar los tiempos electorales. Primer error, pues apenas lleva un año en el gobierno y la gente merece que se concentre en los problemas verdaderamente relevantes, y no en procesos electorales”, afirmó Máynez.

En su mensaje, el líder emecista recordó que Movimiento Ciudadano respaldó reformas y políticas consideradas progresistas, como el aumento al salario mínimo, la incorporación de los programas sociales a la Constitución y el reconocimiento de derechos laborales para las trabajadoras del hogar.

“No existe una sola acción progresista que haya sido implementada en los últimos siete años sin la participación activa de Movimiento Ciudadano”, indicó.

Álvarez Máynez subrayó que su partido se ha diferenciado de Morena y del bloque PRI-PAN en temas de seguridad, justicia y política económica. Señaló que ambas fuerzas aprobaron medidas regresivas, como la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, a la que calificó como una forma de “meter a la cárcel, sin sentencia, a personas inocentes”.

“Morena no solo continuó con la visión punitivista de Calderón, sino que la profundizó con una medida mucho más autoritaria y regresiva. Presidenta: ser punitivista no es ser progresista”, enfatizó.

El dirigente también cuestionó la militarización de las tareas de seguridad, la alianza legislativa entre Morena y el PRI para aprobar el artículo transitorio que la permite, y las políticas prohibicionistas en torno a productos como los vapeadores.

“La militarización no es progresista. Los progresistas no somos prohibicionistas. Entendemos que toca regular”, sostuvo.

En materia económica, Máynez criticó que los presupuestos federales recientes hayan renunciado a impulsar una política fiscal progresiva y redistributiva, afectando rubros como la educación, la cultura y la primera infancia.

“¿Es progresista la reducción del 50% al presupuesto de cultura durante los gobiernos de Morena? ¿Es progresista darles la espalda a las universidades públicas y recortarles el presupuesto?”, cuestionó.

El dirigente añadió que la desaparición de estancias infantiles, el desabasto de medicamentos y la persistencia en el uso de energías fósiles contradicen la idea de un gobierno progresista.

“Los progresistas tenemos un compromiso claro con el medio ambiente y entendemos que la nueva soberanía vendrá de las energías limpias y renovables”, expresó.

Álvarez Máynez convocó al Ejecutivo y al Congreso a avanzar en una agenda de reformas sociales y laborales pendientes.

Propuso aprobar la reducción de la jornada laboral a dos días de descanso semanales, crear un sistema nacional de cuidados y replantear el modelo de justicia con enfoque en las víctimas y la construcción de paz.

“Seamos progresistas. Aprobemos ya la reducción de la jornada laboral, con dos días de descanso a la semana por ley”, planteó.

Finalmente, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano reiteró que su partido no forma parte de ninguna alianza electoral y que su compromiso es impulsar transformaciones desde una visión progresista y autónoma.

“Vale la pena dejar a un lado la politiquería y las discusiones de una alianza electoral que no existe. O existe únicamente en la imaginación de quienes le hablan al oído para distraerla de lo que verdaderamente importa”, concluyó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Ana María Kudisch Castelló, exhortó a las autoridades a revisar las medidas recientemente implementadas y adoptar un enfoque más garantista.
A su vez, llamó a garantizar que el Estado no intervenga en los procesos electorales y que los resultados reflejen la auténtica voluntad popular.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad