¡ Última Hora !

Públicidad

Capturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, presunto operador del CJNG y del Cártel de Sinaloa

Entre sus alias más utilizados se encuentran: Brother Wang, BW, Pancho, HeHe, HaHa, Chino, Michael, GG, Kun Li Hernández y Brother T.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Fuentes federales confirmaron este martes la detención de Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, en territorio cubano. Zhang, un ciudadano chino de 50 años de edad, es señalado como presunto capo del tráfico de fentanilo y principal operador logístico de precursores químicos para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

¿Quién es Zhi Dong Zhang? El hombre detrás del tráfico de precursores químicos

Zhi Dong Zhang es considerado una figura clave en el entramado global del narcotráfico de drogas sintéticas. Según autoridades mexicanas, su rol principal consistía en coordinar la importación ilegal de sustancias químicas desde China y Bangladesh, las cuales eran utilizadas en laboratorios clandestinos en México para la producción de fentanilo, metanfetaminas y cocaína.

El presunto narcotraficante mantenía un perfil bajo y utilizaba múltiples identidades para operar a nivel internacional. Hablaba varios idiomas y realizaba negocios en países como Estados Unidos, Japón, China y diversas naciones de Europa y América Latina.

Entre sus alias más utilizados se encuentran: Brother Wang, BW, Pancho, HeHe, HaHa, Chino, Michael, GG, Kun Li Hernández y Brother T.

Primera detención y fuga en México

Zhang fue capturado por primera vez en octubre de 2024, en la zona de Lomas de Santa Fe, en la Ciudad de México (CDMX). En ese momento, enfrentaba cargos por tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y su vinculación directa con los cárteles mexicanos.

Posteriormente, fue puesto en prisión domiciliaria mientras se resolvía su proceso de extradición, bajo custodia de la Guardia Nacional. Sin embargo, el 11 de julio de 2025, se fugó del inmueble donde se encontraba, lo que activó una alerta roja de Interpol y la emisión de una nueva orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

La recaptura: una operación internacional

La detención de Zhi Dong Zhang en Cuba representa un golpe significativo contra las redes de distribución de drogas sintéticas en el continente. La captura fue resultado de una operación internacional en la que colaboraron agencias de inteligencia de México, Cuba e Interpol, así como autoridades de otros países que habían rastreado sus movimientos tras la fuga.

Las autoridades mexicanas ya trabajan en los trámites diplomáticos para solicitar su extradición, con el objetivo de que enfrente la justicia por delitos de alto impacto, incluidos delincuencia organizada, narcotráfico internacional y evasión de la justicia.

Contexto: el fentanilo y los cárteles mexicanos

La figura de Zhi Dong Zhang cobra especial relevancia en medio de la crisis global provocada por el fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína, que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos y otros países.

El CJNG y el Cártel de Sinaloa son señalados como los principales productores y exportadores de esta droga, en parte gracias al abastecimiento de precursores químicos desde Asia. Zhang habría sido uno de los eslabones clave para mantener activa esa cadena de suministro.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reaccionó con firmeza a los señalamientos que circularon este fin de semana en una columna publicada desde la Ciudad de México, en la que se asegura que autoridades de Estados Unidos lo estarían investigando por presuntos vínculos con el CJNG
El caso ha generado fuertes repercusiones en el ámbito político, ya que Bermúdez fue designado como secretario de Seguridad durante el mandato de Adán Augusto López Hernández.
Se espera que, en los próximos días, se den a conocer más detalles sobre las propiedades aseguradas, posibles cómplices y la red financiera que manejaba al servicio del CJNG.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad