El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reaccionó con firmeza a los señalamientos que circularon este fin de semana en una columna publicada desde la Ciudad de México, en la que se asegura que autoridades de Estados Unidos lo estarían investigando por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A través de su cuenta de X, el mandatario estatal calificó la información como una “guerra sucia absurda y sin sustento”, y defendió su trayectoria pública frente a los rumores que, dijo, buscan dañar su imagen y el trabajo de su administración.
“Mientras nosotros seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones”, escribió Lemus. En su mensaje, el gobernador sostuvo que su carrera política ha estado marcada por la transparencia y los resultados, al tiempo que apeló a la confianza de los jaliscienses: “En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados al estilo Jalisco.”
Mientras nosotros seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento.…
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) October 20, 2025
El texto al que respondió Lemus sugiere que el mandatario habría recibido recursos del CJNG a través de un operador identificado como Nazario Ramírez, presuntamente con el fin de financiar campañas políticas y movilizar a grupos sindicales con apoyo del crimen organizado. Aunque la publicación no presenta pruebas documentales ni menciona una fuente oficial estadounidense y se basa en suposiciones, no deja de llamar la atención la campaña contra los gobiernos de Movimiento Ciudadano que están dando resultados.
En su mensaje, Lemus evitó hacer alusiones directas a la columna o a su autor, pero su tono dejó ver que considera los ataques parte de un intento por debilitar su imagen a nivel nacional, en un contexto donde Jalisco continúa siendo un punto clave en la estrategia de seguridad del país. Cercano a Movimiento Ciudadano y a figuras como el exgobernador Enrique Alfaro, Lemus ha insistido en que su gobierno busca mantener una relación institucional con la federación, pero sin renunciar a la autonomía del estado.
Hasta el momento, ni el gobierno estadounidense ni alguna dependencia mexicana han emitido información oficial que confirme una investigación en curso contra el mandatario jalisciense. Desde el entorno de Lemus, su equipo de comunicación ha reiterado que las acusaciones son “totalmente falsas” y que forman parte de una estrategia mediática para golpear su gestión.
La respuesta del gobernador, difundida en medio de un clima político cada vez más tenso, refleja la intención de blindar su imagen ante versiones que lo vinculan con estructuras criminales. Mientras tanto, Lemus insiste en que seguirá “recorriendo Jalisco” y enfocando su gestión en los temas de seguridad, desarrollo y transparencia, bajo una narrativa que busca contrastar su trabajo con lo que califica como “difamaciones desde la capital del país.”