¡ Última Hora !

Públicidad

Tribunal Electoral revoca intercambio de candidatura en SLP, regresa a mujer de MC

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó una resolución del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) y de la Comisión Nacional de Justicia de Movimiento Ciudadano, que había intercambiado a la candidata electa como regidora de representación proporcional en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, Beatriz Adriana Urbina Aguilar, por el candidato masculino Pablo Zendejas Foyo.

En la repartición de regidurías del Ayuntamiento de la capital, Movimiento Ciudadano obtuvo derecho a una regiduría de representación proporcional.

Cabe destacar que en la primera posición de candidaturas se encontraba la fórmula encabezada por Urbina Aguilar, sin embargo, en un intento de cumplir con la paridad de género vertical y el principio de alternancia en las postulaciones, se decidió realizar el intercambio para que el puesto fuera ocupado por Zendejas Foyo, quien ocupaba la segunda posición en la lista.

Esta decisión fue impugnada por Beatriz Adriana Urbina Aguilar, argumentando que se le había despojado injustamente de la posición que legítimamente le correspondía.

Por su parte, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria de Movimiento Ciudadano desestimó su impugnación y el Tribunal local confirmó esta determinación, dejando a Urbina Aguilar fuera del cargo para el cual había sido inicialmente seleccionada.

No obstante, la Sala Regional Monterrey del TEPJF, al revisar el caso, concluyó que la decisión de intercambiar a la candidata no cumplía con los principios legales y constitucionales de paridad y alternancia de género de la manera correcta.

Por lo tanto, el tribunal revocó las resoluciones anteriores y restituyó a Urbina Aguilar en la posición de regidora de representación proporcional del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante su intervención en el Senado, Barrales subrayó que la independencia debe ser un motor para construir un futuro donde los jóvenes tengan derechos y libertades.
La Fundación Diana Laura Riojas tendrá como ejes principales el trabajo social, la atención a las infancias, el impulso al desarrollo sostenible y el fortalecimiento de un sistema de cuidados digno para todas las personas
Olivo insistió en que el informe debía ser un ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía y no un acto partidista.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad