La emoción no solo está en los estadios: la Ciudad de México y BBVA México acaban de anunciar la creación de un fideicomiso privado de 4,000 millones de pesos para potenciar la infraestructura y movilidad con miras al Mundial de la FIFA 2026. Una inversión estratégica diseñada para que tanto fans nacionales como visitantes vivan el torneo con la mejor experiencia posible.
El gobierno capitalino seleccionó a BBVA tras su reconocida capacidad de estructurar y fondear operaciones privadas en tiempo récord. El primer tramo, de 2,500 mdp, ya fue liberado el 3 de julio de 2025, y el segundo se liberará en enero de 2026. El fondo tendrá un plazo de cinco años y, crucialmente, no será deuda pública para la CDMX.
La remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026 es una locura😮💨💛
— Roberto Haz (@tudimebeto) June 11, 2025
✅ 87,000 espectadores
✅ Elevadores
✅ 340 bocinas
✅ Espacios exclusivos VIP
✅ 2,200 m2 de pantallas LED
✅ 7,120 m2 de hospitality zones
✅ Cancha con sistema de pasto híbrido
pic.twitter.com/J6IxEOCE7j
¿Y qué obras esperan a la afición futbolera?
- Movilidad eficaz:
- 17 unidades nuevas del Tren Ligero para el tramo Tasqueña–Xochimilco.
- 17 trolebuses para el circuito Universidad–Estadio Azteca.
- 11 autobuses eléctricos para rutas clave del Centrobús en el Centro Histórico.
- Infraestructura urbana:
- Renovación de CETRAMs en Tasqueña, Huipulco y Universidad.
- Mejoras en bajo puentes de Tlalpan, nueva Calzada Verde Flotante, ciclovías y biciestacionamientos masivos.
- Entorno del Estadio Azteca:
- Reordenamiento del comercio informal, mejor iluminación, renovación de pasos peatonales y acceso.
- Intervención de colonias aledañas para mejorar la experiencia pre y post partido.
- Corredores turísticos y equipamiento deportivo:
- Iluminación de inmuebles históricos, readecuación de vialidades como Garibaldi, Insurgentes y el Circuito Aeropuerto.
- Creación de áreas deportivas, canchas de fútbol y el esperado Fan Fest 2026 en el Zócalo.
Con una intención de mejorar la movilidad y atracción urbana, la CDMX se prepara para recibir hasta cinco millones de turistas adicionales durante la Copa. Cada trolebús, cada ciclovía y cada lamparilla frente a un edificio histórico significa menos tráfico, más seguridad y más ambiente futbolero en cada calle.
🇲🇽⚽️ Reportan deterioro alrededor del estadio de México donde se inaugurará el Mundial de 2026
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 17, 2025
A un año de la Copa del Mundo 2026, ¿cómo va la remodelación del @EstadioBanorte (antes Estadio Azteca)? Así se ven los alrededores del recinto. pic.twitter.com/nmvVTzdgZn
Reacciones adversas
Aunque un sector de la sociedad, especialmente quienes habitan en los alrededores del Estadio Azteca, se han manifestado en contra de estas obras. En la reciente marcha contra la gentrificación, este fue un tema central. El Universal entrevistó a un vecino de la colonia Santo Domingo, Coyoacán, quien declaró “Me da temor, el aumento del precio de las rentas, la poca regulación del Airbnb y la turistificación que podría vivir la zona”. Otro vecino dijo “Estas construcciones limitan el acceso al agua y al transporte público, pero principalmente el mayor efecto ha sido el crecimiento del costo de las rentas en la colonia”, por lo que el gobierno de CDMX también debe poner atención en esta situación que está provocando preocupación y malestar.
