La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una megamarcha y paro general para el próximo miércoles 29 de octubre en la Ciudad de México, con el que advierten que podrían “asfixiar” la capital bloqueando las principales vialidades. La movilización surge tras no alcanzar acuerdos con el Gobierno de la Ciudad de México sobre el aumento a la tarifa del transporte público y la entrega de apoyos al sector.
8,000 unidades participarán en el mega paro de transportistas
De acuerdo con la FAT, cerca de 8,000 unidades de transporte público concesionado participarán en la protesta, lo que podría generar afectaciones viales severas en diversos puntos estratégicos de la capital, incluyendo Eje Central, Calzada de Tlalpan, Avenida Insurgentes, Circuito Interior y Paseo de la Reforma.
El vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas, Francisco Carrasco, confirmó a medios de comunicación que la medida es resultado del estancamiento en las negociaciones con el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada.
“Es lo que vamos a hacer. No queríamos llegar a ese punto porque no queremos afectar a la ciudadanía, pero la autoridad nos orilla a esa parte”, declaró Carrasco.
Sin acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México
La FAT explicó que desde el 1 de septiembre habían sostenido reuniones con la jefa de Gobierno, quien delegó las negociaciones sobre el posible aumento de tarifa y la entrega de un bono de combustible para los operadores. Sin embargo, los transportistas aseguran que no se ha presentado ninguna propuesta formal a sus demandas, lo que detonó el anuncio del paro.
Los inconformes buscan un ajuste al precio del pasaje, argumentando que los costos de operación, especialmente el combustible, refacciones y mantenimiento, se han incrementado significativamente durante el último año, afectando la viabilidad económica del servicio.
Posibles rutas afectadas por el mega paro del 29 de octubre
Aunque las autoridades aún no emiten un mapa oficial de afectaciones, se espera que las manifestaciones de transportistas en la CDMX impacten zonas como:
Calzada de Tlalpan
Avenida de los Insurgentes
Eje 3 Oriente y Eje Central Lázaro Cárdenas
Paseo de la Reforma
Periférico y Circuito Interior
El Gobierno capitalino podría activar operativos de tránsito y transporte alternativo, incluyendo el fortalecimiento del servicio del Metro, Metrobús y RTP, para mitigar el impacto en la movilidad de millones de usuarios.
Autoridades llaman a evitar conflictos y mantener el diálogo
Hasta el momento, el Gobierno de la Ciudad de México no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el paro, aunque fuentes cercanas indican que se buscará reabrir el diálogo con los líderes de la FAT antes del 29 de octubre para evitar la paralización total de la capital.
Las autoridades también exhortaron a la ciudadanía a planificar sus traslados con anticipación, mantenerse informada a través de canales oficiales y considerar rutas alternas para evitar los bloqueos.