La Conferencia de Episcopado Mexicano (CEM) expresó su gratitud por el hallazgo con vida del obispo Salvador Rangel Mendoza, y pidió respetuosamente no entorpecer el caso con conjeturas o especulaciones tempranas.
En un comunicado, hoy la CEM agradeció la preocupación mostrada por diversas personas, grupos e instituciones durante la desaparición temporal y el estado de salud del obispo. Asimismo, expresó su confianza en las instituciones y dejó en manos de las autoridades la investigación correspondiente.
La CEM solicitó respetuosamente evitar especulaciones y conjeturas que puedan entorpecer el caso, enfatizando la importancia de respetar la dignidad humana en todo momento.
El Episcopado, informó que una vez que el hospital permita el alta médica de Rangel, su familia se encargará de su cuidado con el objetivo de facilitar su pronta recuperación. Actualmente, se reporta que su estado de salud es reservado y se están siguiendo las indicaciones médicas pertinentes.
En el comunicado también alentó a la comunidad y a la Diócesis donde el obispo sirvió anteriormente, a continuar orando por su pronta recuperación. La CEM espera que, una vez que su salud lo permita, el obispo Rangel brinde su declaración sobre lo ocurrido.
El comunicado de la CEM responde a las declaraciones del Comisionado de Seguridad de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, y de Samuel Sotelo Salgado, encargado de despacho del estado de Morelos, quienes descartaron la posibilidad de un secuestro en el caso del obispo Salvador Rangel Mendoza. Ortiz Guarneros afirmó que no existen elementos que respalden la hipótesis de un secuestro exprés, señalando que el obispo fue visto ingresando voluntariamente a un hotel y posteriormente encontrado en estado de deterioro neurológico en un establecimiento público en Cuernavaca.