¡ Última Hora !

Públicidad

Se realiza hoy el segundo debate entre candidatos a la gubernatura de Veracruz; el último antes de la elección

De cara a las próximas elecciones de 2 de junio en México, en el estado de Veracruz se llevará a cabo el segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del estado, es decir, entre Rocío Nahle, aspirante por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México; José Yunes, del PRI, PAN y PRD, y Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

De cara a las próximas elecciones de 2 de junio en México, en el estado de Veracruz se llevará a cabo el segundo debate entre los candidatos a la gubernatura del estado, es decir, entre Rocío Nahle, aspirante por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México; José Yunes, del PRI, PAN y PRD, y Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano.

Cabe destacar que este último debate “jarocho” se llevará a cabo en punto de las 18:00 horas en el World Trade Center, en Boca del Río, Veracruz, en donde cada uno de los candidatos tendrá la oportunidad de presentar sus propuestas y demostrar por qué deberían ser elegidos para gobernar el estado.

Es importante mencionar que entre los temas importantes que se aboradrán durante este debate estan el de Educación y Cultura; Igualdad Sustantiva de Género; y Derechos Humanos.



El formato de este segúndo y último debate incluye tres bloques divididos en dos segmentos, permitiendo también interacciones dinámicas con oportunidades para réplicas y contrarréplicas, siempre que los candidatos lo soliciten dentro de su tiempo designado.

Los moderadores del evento político serán Mitzi Cordero y Javierl Solórzano, los cuales tendrán la misión de mantener el orden y facilitar la discusión sobre los temas seleccionados para este encuentro.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Miles de veracruzanos tomaron las calles de la ciudad de Papantla para protestar por el fraude electoral operado en esa ciudad
En su primer mensaje, Lemus llamó a mirar hacia el futuro con unidad: “Jalisco no puede mirar atrás. Es momento de generar acuerdos y diálogo respetuoso”, enfatizó.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad