La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una alerta preventiva ante la llegada de lluvias fuertes a muy fuertes que comenzarán a partir de las 15:00 horas de este domingo en la Ciudad de México. El pronóstico incluye caída de granizo, actividad eléctrica y ráfagas de viento, lo que podría generar encharcamientos, inundaciones y complicaciones viales en diversas zonas de la capital.
De acuerdo con el reporte oficial, la capital del país se encuentra bajo condiciones de tiempo severo, con precipitaciones estimadas de entre 15 y 49 milímetros, lo cual representa un riesgo importante para la movilidad urbana y la seguridad de la población.
El fenómeno forma parte de un escenario más amplio que afectará a gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, desde hoy y durante los próximos cuatro días, se esperan lluvias muy fuertes a intensas en varias entidades del país. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes vientos, lo que podría provocar inundaciones, deslaves y afectaciones en zonas tanto urbanas como rurales. La situación obedece a la interacción de diversos sistemas atmosféricos:
- El monzón mexicano se mantiene activo en el noroeste, provocando lluvias intensas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
- La onda tropical número 15, junto con una vaguada en altura, está generando precipitaciones en el norte, noreste y occidente del país.
- Canales de baja presión combinados con el ingreso de humedad desde tres cuerpos de agua (Pacífico, Golfo de México y mar Caribe) están intensificando las lluvias en el centro, oriente y sureste del país.
- La onda tropical número 16 se aproxima a la Península de Yucatán, aumentando la probabilidad de lluvias en esa región.
Consulta el #PronósticoDelTiempo en regiones del occidente, sur y sureste de #México, así como en la #PenínsulaDeYucatán. pic.twitter.com/V39pnmTGKr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 27, 2025
Estados más afectados este domingo
Según el pronóstico del SMN para las próximas 48 horas, los estados con mayor riesgo de afectaciones son:
- Veracruz (sur) y Oaxaca (norte): lluvias intensas de 75 a 150 mm
- Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí: lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm
- Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y otras entidades del centro: lluvias fuertes de 25 a 50 mm
- Sonora, Yucatán y Quintana Roo: chubascos de 5 a 25 mm
- Baja California Sur: lluvias aisladas
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas propensas a inundaciones o con acumulación de agua. También se recomienda extremar precauciones al conducir, resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y no resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
La SGIRPC y el SMN continuarán monitoreando el desarrollo de las condiciones meteorológicas e informarán oportunamente sobre cualquier cambio en el pronóstico