Autoridades migratorias en México publicó este viernes nuevos lineamientos para la expedición de visas electrónicas a personas extranjeras, al tiempo que el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció medidas para simplificar trámites clave, particularmente para personas en movilidad y solicitantes de refugio.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer las disposiciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destacando que la nueva visa electrónica podrá ser tramitada desde el extranjero sin necesidad de acudir a una oficina consular, lo que representa un avance significativo en la digitalización de los servicios consulares.
¿Qué permite la visa electrónica?
La nueva modalidad permitirá a personas extranjeras solicitar su ingreso a México como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. El documento se emitirá en formato digital con un código QR para su validación, y podrá ser descargado e impreso para presentarse en un aeropuerto internacional mexicano y solicitar su ingreso.
“La persona extranjera podrá asegurarse de que la información asentada coincida con los datos biográficos de su pasaporte”, se indica en el acuerdo.
La visa electrónica se tramitará a través del Sistema de Citas Electrónicas de la Secretaría, donde el solicitante deberá cargar documentos, cubrir el pago correspondiente y pasar por un proceso de evaluación de seguridad, sin necesidad de entrevista consular ni de estampar físicamente la visa en el pasaporte.
Como parte de labores de modernización para agilizar el control migratorio, autoridades mexicanas implementarán el Sistema de Autorización Electrónica de Viaje (AEV).
— MÉXICO AL MINUTO (@mexico_alminuto) July 26, 2025
Lo anterior funcionará para que la visa obligatoria para extranjeros, según las disposiciones del Estado… pic.twitter.com/q4Yq7RV9Zc