¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano multiplica su fuerza en Elecciones 2024

Por el contrario, Morena y el PT no vieron un crecimiento significativo. Morena pasó de 25.2 a 25.3 millones de votos, un incremento de apenas 0.6 por ciento, y el PT creció de 3.4 a 3.6 millones, un aumento del 5.1 por ciento.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las elecciones 2024 del pasado 2 de junio trajeron consigo una reconfiguración significativa del mapa político mexicano. Mientras partidos tradicionales como el PAN, PRI y PRD enfrentaron serios retrocesos, Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) experimentaron un crecimiento exponencial en sus votaciones respecto a las elecciones presidenciales de 2018.

De acuerdo con información de Milenio, La noche del pasado domingo resultó sombría para el PAN, PRI y PRD, pero fue de celebración para Movimiento Ciudadano y PVEM, que multiplicaron significativamente sus votos en comparación con los comicios de hace seis años.

En 2018, el partido naranja se alió con Acción Nacional y PRD para apoyar a Ricardo Anaya, pero desde las elecciones intermedias de 2021 decidió competir en solitario, presentándose como una tercera opción distinta a la 4T y a la alianza PAN-PRI-PRD. Esta estrategia, junto con un enfoque en captar el voto joven, resultó en un incremento de sus votos de poco más de un millón en 2018 a 5.8 millones en 2024, casi sextuplicando su fuerza electoral.

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Movimiento Ciudadano se consolidó como la tercera fuerza política del país, solo por debajo de Morena y el PAN, desplazando al PRI al cuarto lugar. El PVEM quedó en la quinta posición. Mientras tanto, el Partido del Trabajo (PT) obtuvo el sexto lugar y el PRD quedó al borde de la extinción, al no alcanzar el umbral mínimo de votación del tres por ciento necesario para mantener su registro.

El PRI, liderado por Alejandro Moreno, y el PAN, encabezado por Marko Cortés, también sufrieron pérdidas. El PRI pasó de 7.7 a 5.4 millones de votos, mientras que el PAN perdió 900 mil votos, pasando de 10 a 9.1 millones, aunque mantuvo su posición como la segunda fuerza política del país. El PRD, por su parte, obtuvo solo 1.1 millones de votos en la elección presidencial, menos que los votos nulos, y se encuentra en riesgo de perder su registro nacional.

A pesar de su estrepitoso fracaso, los dirigentes de PAN, PRI y PRD descartaron renunciar, pese a la derrota. Marko Cortés anunció que iniciará el proceso de renovación de dirigencias según los estatutos del PAN. Mientras que, Alejandro Moreno afirmó que no dejará la dirigencia nacional del PRI hasta la asamblea nacional del partido. Los tres dirigentes se aseguraron una curul en el Senado al colocarse en las listas plurinominales de sus respectivos partidos.

Por el contrario, Morena y el PT no vieron un crecimiento significativo. Morena pasó de 25.2 a 25.3 millones de votos, un incremento de apenas 0.6 por ciento, y el PT creció de 3.4 a 3.6 millones, un aumento del 5.1 por ciento. El incremento en votos para Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, se debió en gran medida al apoyo del PVEM.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A través de esta fundación, Colosio Riojas busca no solo honrar a su madre, sino también inspirar a todas las familias mexicanas a seguir construyendo un país con más humanidad, empatía y fuerza para salir adelante.
Durante el encuentro se presentó un proyecto de Ley General de los Mezcales Tradicionales de México, elaborado por el colectivo Maestros del Mezcal.
El legislador de Movimiento Ciudadano aclaró que su bancada respalda la reforma porque coloca a la Guardia Nacional bajo un esquema de vigilancia parlamentaria real, en el que los ascensos y nombramientos de sus mandos superiores deberán ser ratificados por el Senado

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad