El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, acudió este lunes a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar las manifestaciones del partido en relación a la asignación de Primera Minoría y Representación Proporcional en el Senado de la República.
En su discurso, Delgado resaltó que en las pasadas elecciones, seis millones y medio de mexicanas y mexicanos confiaron en Movimiento Ciudadano con sus votos, buscando que sus voces y causas fueran representadas en el siguiente periodo legislativo desde el Congreso. Sin embargo, denunció que la asignación actual que se perfila para la conformación del Senado comete una injusticia que contradice la ley, devalúa el voto ciudadano y pone en riesgo el equilibrio democrático.
“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 56 que la asignación de 32 senadurías por primera minoría debe otorgarse al partido político que, por sí mismo, haya obtenido el segundo lugar en número de votos en la entidad correspondiente, no en función de su alianza electoral”, afirmó Delgado.
Asimismo, mencionó que el artículo 21 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) estipula que las 32 senadurías por Representación Proporcional deben asignarse bajo el principio de proporcionalidad pura, asegurando que cada partido político tenga su votación electoral representada proporcionalmente en el Senado.
“Mantener la integración del Senado como se perfila implica desconocer la voluntad y el voto de 10.87% de la ciudadanía que optó por una opción distinta a las alianzas electorales, al darles únicamente una representación de 3.91% en el Senado”, expresó el dirigente.
Delgado enfatizó que este planteamiento otorga mayor valor al voto de quienes eligieron una coalición, en detrimento de quienes optaron por Movimiento Ciudadano.
Mantener la integración del Senado como se perfila implica desconocer la voluntad y el voto de 10.87% de la ciudadanía que optó por una opción distinta a las alianzas electorales al darles únicamente una representación de 3.91% en el Senado.
— Dante Delgado (@DanteDelgado) July 29, 2024
Este planteamiento pretende asignarle…
Delgado concluyó subrayando que el voto de cada ciudadana y ciudadano debe tener el mismo valor, y ningún acuerdo entre partidos debe prevalecer sobre la Constitución ni el voto ciudadano.
“Hoy acudimos al INE a defender tu voto, ya que este órgano tiene la facultad de corregir este escenario, evitar la construcción de mayorías artificiales y garantizar que todas y todos los mexicanos estén adecuadamente representados en el Congreso de la Unión”, finalizó.