En una entrevista con Alejandro Brofft en ADN40, David Olivo, coordinador de proyectos prioritarios de Movimiento Ciudadano, lanzó una advertencia contundente sobre la reforma electoral que será propuesta por Claudia Sheinbaum, la cual estará coordinada por Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): “Lo que se está gestando es un atentado contra la vida democrática del país”.
Olivo expresó su preocupación ante una reforma que, lejos de ser un ejercicio plural e incluyente, responde a una agenda impuesta desde el Ejecutivo, sin escuchar a las minorías, a la sociedad civil o a los expertos electorales. La eliminación de legisladores plurinominales —uno de los puntos centrales del proyecto— representa, según Olivo, un intento por desaparecer a las voces disidentes en el Congreso y consolidar un control absoluto del oficialismo en el aparato legislativo.

“Es lamentable que alguien como Pablo Gómez, que alguna vez representó la lucha por la democracia, hoy se convierta en portavoz de una simulación orquestada desde la Presidencia”, criticó Olivo. Recordó además que Movimiento Ciudadano ha sido víctima de prácticas antidemocráticas en procesos electorales recientes, donde se les despojaron de diputaciones y senadurías, razón por la cual subrayó la urgencia de una reforma auténticamente democrática y participativa.
Frente a este panorama, Movimiento Ciudadano ha delineado cuatro acciones concretas para enfrentar lo que consideran una amenaza directa a la representatividad democrática:
- Levantar la voz desde todos los espacios disponibles, incluyendo medios y foros legislativos.
- Acudir a organismos internacionales, como la OEA, para denunciar la situación y buscar respaldo.
- Impulsar una reforma desde el Legislativo que sí incluya a la sociedad civil, académicos y ex consejeros electorales.
- Movilizar a la ciudadanía, especialmente rumbo al proceso electoral de 2027, que será clave para el futuro democrático del país, por que “se viene el proceso electoral más importante para la historia democrática de nuestro país, que es en el 2027. Ahí la ciudadanía debe salir a votar y ejercer con mucha presión y cuidar su voto, porque realmente lo que se va a vivir en los próximos años en nuestro país es lamentable, con esta reforma electoral que se está empujando desde el Legislativo”.
Olivo concluyó su intervención haciendo un llamado urgente a la sociedad a estar muy atentos, pues “han querido simular desde la Presidencia de la República, mandando a Pablo Gómez y otros partícipes simuladores de la democracia que realmente no están construyendo. No van a construir una reforma electoral en nuestro país de forma integrada”.
🔎Esta tarde hablamos con David Olivo (@dolivo_a), coordinador nacional de proyectos prioritarios de Movimiento Ciudadano, para abordar la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que será dirigida por Pablo Gómez tras su salida de la UIF‼️ pic.twitter.com/sh1ytmNkTH
— adn40 (@adn40) August 6, 2025