¡ Última Hora !

Públicidad

Juez Juan Pablo Gómez Fierro renuncia y rechaza participar en elecciones de magistrado

Durante su carrera, Gómez Fierro destacó por emitir resoluciones que frenaron iniciativas importantes del gobierno de López Obrador.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro, quien suspendió diversas reformas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer 16 de octubre de 2024 su renuncia al cargo de magistrado de Circuito y comunicó que no participará en los procesos de elección popular para dicho puesto.

La decisión fue informada a través de un documento dirigido al Senado de la República, en el cual expresó su desacuerdo con la reciente reforma judicial promulgada en septiembre de 2024, señalando que va en contra de los valores de la República y la separación de poderes.

Gómez Fierro solicitó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que el 31 de octubre de 2024 sea la fecha oficial de conclusión de su encargo, cerrando así un ciclo de más de dos décadas en el Poder Judicial de la Federación (PJF), donde desempeñó diversas funciones, incluyendo la de juez federal.

Durante su carrera, Gómez Fierro destacó por emitir resoluciones que frenaron iniciativas importantes del gobierno de López Obrador. Una de las más notables fue la suspensión provisional de la Ley de la Industria Eléctrica, que afectaba a empresas privadas en el sector energético.

Además, Gómez Fierro otorgó amparos relacionados con temas de competencia económica y radiodifusión, lo que lo colocó en el centro de la controversia política y lo convirtió en un blanco frecuente de las críticas del Ejecutivo federal. A pesar de las tensiones políticas, Gómez Fierro mantuvo su postura y defendió la independencia del Poder Judicial.

En redes sociales, publicó que durante su gestión siempre actuó con “lealtad, honradez, independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo”. Asimismo, el juez expresó su confianza en que la historia valorará la labor del Poder Judicial en la protección de los derechos humanos y la defensa del orden constitucional.

“Estoy seguro que la historia nacional reivindicará la gran labor del Poder Judicial de la Federación en la protección de los derechos humanos y la defensa del orden constitucional”, publicó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Además de Monreal, en redes sociales se han difundido imágenes y videos de otros legisladores, varios de ellos afines a Morena, disfrutando de vacaciones en destinos ostentosos
El senador Noroña advirtió que la reforma electoral podría ser discutida y posiblemente aprobada en el próximo periodo de sesiones, junto con otras iniciativas
La reforma plantea prohibir y sancionar actividades relacionadas con vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso ilícito de fentanilo, así como de otras drogas sintéticas no autorizadas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad