¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX refuerza su seguridad con la incorporación de 3,500 nuevas patrullas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de la SSC, Pablo Vázquez, presentan una inversión para fortalecer la presencia policial y la seguridad ciudadana
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la presencia institucional en las calles de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México puso en circulación 3,500 nuevas patrullas, las cuales comenzarán a operar a partir de este viernes en los mil 20 cuadrantes y sectores de atención prioritaria de la metrópoli.

Durante un evento encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, se destacó que esta entrega forma parte de la estrategia Más y Mejor Policía en la CDMX, impulsada por la actual administración como una política integral de seguridad.

Pablo Vázquez señaló que la renovación del parque vehicular policial era una necesidad urgente, ya que muchas de las patrullas en circulación habían superado su vida útil.

“Con esta adquisición damos un paso firme hacia una mejor operación policial, privilegiando la prevención, la atención oportuna a emergencias y la proximidad social con los ciudadanos”, afirmó.

Las nuevas unidades no solo cuentan con tecnología de punta, sino también con un diseño que busca reflejar la identidad cultural de la capital. Según las autoridades, la imagen de estas patrullas evoca las tradiciones y el patrimonio de la ciudad, proyectando una visión de modernidad con arraigo local.

Clara Brugada, visiblemente entusiasta, subrayó que este proyecto representa uno de los compromisos centrales de su gestión.

“Fortalecer a la Policía empieza por darle las herramientas que necesita. Este día estamos cumpliendo con la promesa de sustituir todas las patrullas de la ciudad para garantizar una respuesta más rápida, más eficiente y más cercana a la ciudadanía”, expresó.

Con una inversión superior a los 7,460 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza así su apuesta por una policía más equipada y profesionalizada, como base para tratar de construir una ciudad más segura.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los más recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 63.2 % de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad, una cifra que representa un incremento frente al 61.9 % reportado en marzo de 2025 y al 59.4 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
Entre los peligros asociados a estas condiciones climáticas se encuentran inundaciones en zonas urbanas, corrientes fuertes de agua sobre calles y avenidas, así como riesgos para peatones y automovilistas
Sheinbaum reconoció que el sur del Estado de México enfrenta un problema grave de extorsión, especialmente en sectores económicos como el transporte y el comercio local

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad