La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó que la Línea 1 del Metro de la CDMX reabrirá en su totalidad el próximo 16 de noviembre, tras concluir los trabajos de modernización en el tramo Juanacatlán–Observatorio, con lo que quedará completamente operativa la llamada línea rosa que conecta Pantitlán con Observatorio.
Durante un recorrido de supervisión a bordo de un tren, Brugada constató el avance final de los trabajos en el tramo poniente, donde ya se completó la colocación de rieles, durmientes y balasto, lo que permite la circulación de los nuevos convoyes por las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Clara Brugada supervisa el avance final de la Línea 1 del Metro
Acompañada por el asesor en movilidad y responsable del proyecto de modernización, Guillermo Calderón, la mandataria capitalina destacó que la estación Observatorio fue reconstruida totalmente y se transformará en un gran nodo de movilidad, ya que en ella confluirán próximamente la ampliación de la Línea 12 del Metro y el Tren Interurbano México–Toluca.
“Estamos concluyendo una obra histórica que moderniza por completo una de las líneas más antiguas y más utilizadas del Metro. A partir del 16 de noviembre, la Línea 1 estará lista para recibir a millones de usuarios con trenes, vías y sistemas totalmente nuevos”, afirmó Clara Brugada.
De acuerdo con la jefa de Gobierno, la obra civil concluirá a finales de octubre. Posteriormente, se realizarán 15 días de pruebas dinámicas para obtener la certificación de seguridad y garantizar una operación estable antes de la reapertura total.
La Línea 1 del Metro se renueva para las personas usuarias en la #CapitalDeLaTransformación.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 9, 2025
Recorrimos las nuevas instalaciones que cuentan con una transformación que mejora la seguridad y movilidad digna para todas y todos.@MetroCDMX,@LaSEMOVI. pic.twitter.com/q2yrpGmbIo
Línea 1 del Metro CDMX: una modernización integral después de más de 50 años
La Línea 1 del Metro, inaugurada en 1969, es una de las más transitadas de la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Su proceso de modernización integral comenzó en julio de 2022 con el objetivo de sustituir completamente la infraestructura ferroviaria, los sistemas eléctricos y de control, y renovar la flota de trenes.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, una vez completada la obra, operarán 34 trenes nuevos en el tramo Pantitlán–Observatorio, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la seguridad y eficiencia del servicio.
Cronología de la modernización de la Línea 1 del Metro
El proyecto de renovación se ejecutó en fases, a fin de minimizar el impacto en la movilidad de los usuarios.
- Julio 2022 – agosto 2023: Cierre inicial del tramo Pantitlán–Isabel la Católica para el reemplazo de vías y balasto.
- Octubre 2023: Reapertura de la primera etapa tras seis meses de retraso.
- Septiembre 2024: Reapertura del segundo tramo con las estaciones Salto del Agua y Balderas.
- Abril 2025: Reapertura del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec, con lo que operan 17 estaciones de Pantitlán a Chapultepec.
- Noviembre 2025: Reapertura total del tramo Chapultepec–Observatorio, concluyendo la modernización integral.
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que la obra de renovación de la Línea 1 del metro 🚇🛠️ quedará totalmente concluida a mediados de noviembre 2025. 🗓️✅ Raquel Flores 🎙️ comparte la información. 📰#Juntos con Jaime Núñez (@janupi). 📻 pic.twitter.com/wxHG9wo9c2
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 9, 2025
Observatorio: el nuevo nodo de movilidad del poniente de la CDMX
La estación Observatorio, completamente reconstruida, será un punto clave para la conectividad metropolitana. Además de ser terminal de la Línea 1 del Metro, conectará con:
- La ampliación de la Línea 12 hasta Observatorio.
- El Tren Interurbano México–Toluca, que permitirá un enlace directo entre la capital y el Estado de México.
Esta interconexión convertirá a Observatorio en uno de los centros de movilidad más importantes de la Ciudad de México, integrando transporte masivo, ferroviario y suburbano.
Beneficios para los usuarios del Metro CDMX
Con la modernización total, la Línea 1 del Metro CDMX ofrecerá múltiples beneficios a sus usuarios:
- Reducción de tiempos de traslado hasta en 30 %.
- Mayor seguridad gracias a sistemas de control automatizados.
- Trenes nuevos y más cómodos, con mejor ventilación y accesibilidad.
- Menor contaminación y eficiencia energética.
El STC Metro estima que más de 1.5 millones de pasajeros diarios se verán beneficiados con esta reapertura, consolidando a la Línea 1 como uno de los ejes principales de movilidad de la capital mexicana.