¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum presenta el “Plan México” ante empresarios del Foro Económico Mundial 2025

El Foro Económico Mundial 2025 en México se perfila como un punto clave para consolidar la imagen del país como destino atractivo para la inversión
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el marco del Foro Económico Mundial 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro con empresarios nacionales e internacionales para presentar los ejes del Plan México 2025–2030, una estrategia que busca fortalecer la inversión pública y privada con el fin de impulsar el crecimiento económico sostenible, la soberanía alimentaria y la transición energética del país.

Durante la reunión celebrada en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el gobierno federal mantiene una visión optimista sobre el desarrollo económico de México, sustentada en proyectos estratégicos de infraestructura, innovación tecnológica y energías limpias, elementos clave en la agenda global del Foro Económico Mundial.

El “Plan México”: una estrategia para el desarrollo económico y social

De acuerdo con información difundida por Presidencia de la República, el Plan México presentado ante empresarios de 17 países se compone de una serie de acciones orientadas a consolidar el crecimiento económico del país mediante una combinación de inversión pública, desarrollo regional y sostenibilidad ambiental.

Entre los principales proyectos del Plan México 2025–2030 destacan:

  • Fortalecimiento de la conectividad nacional, con inversión en infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria.
  • Generación de 26 mil megawatts de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), complementada con inversión privada en proyectos de transmisión (158 en total).
  • Producción energética sostenible, con un marco de producción de 1.8 millones de barriles diarios por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y un impulso a la exploración de gas natural.
  • Inversión hídrica y agrícola, enfocada en la tecnificación del riego y la gestión eficiente del agua.
  • Construcción de 1.7 millones de viviendas durante el próximo sexenio.
  • Ampliación de la cobertura educativa, con la creación de 200 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior.
  • Reducción del 50 % de los trámites administrativos, mediante procesos de digitalización y simplificación gubernamental.

Polos de Desarrollo Económico y fomento a la inversión sostenible

La presidenta Sheinbaum también anunció la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), de los cuales 15 se ubicarán en distintas regiones del país y 11 en el sur-sureste mexicano, zonas estratégicas para detonar la inversión y equilibrar el crecimiento regional.

Estos polos ofrecerán incentivos fiscales y financieros para atraer empresas nacionales y extranjeras, promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo y sustentable que busca reducir desigualdades y fortalecer la cadena productiva nacional.

México, país de innovación: los nuevos ejes tecnológicos del gobierno federal

Durante su exposición en el Foro Económico Mundial 2025, Sheinbaum adelantó que en las próximas semanas se presentará el proyecto “México, país de innovación”, basado en cuatro ejes estratégicos para consolidar al país como líder en ciencia y tecnología:

  1. Formación científica, técnica y humanista, desde la educación básica hasta la superior.
  2. Impulsora Nacional de Innovación, apoyada por la Banca de Desarrollo, para financiar a pequeñas y medianas empresas (PyMES) orientadas a la innovación tecnológica.
  3. Servicios de ingeniería y desarrollo tecnológico, enfocados en soluciones industriales y energéticas.
  4. Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, destinado a promover el uso ético y estratégico de esta tecnología tanto en el gobierno como en la iniciativa privada.

Con estas medidas, el gobierno federal busca posicionar a México como un referente en tecnología, innovación y desarrollo sostenible, en consonancia con los objetivos globales discutidos durante el Foro Económico Mundial 2025.

El Foro Económico Mundial 2025 en México se perfila como un punto clave para consolidar la imagen del país como destino atractivo para la inversión, impulsando una economía más innovadora, sustentable y equitativa.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Vecinos relataron que hay colonias que llevan ya tres días bajo el agua sin recibir apoyos efectivos. En videos que circulan en redes, se escucha a un hombre señalar que no se cancelaron las clases a tiempo pese al pronóstico de intensas lluvias, y que las alertas de riesgo llegaron de forma tardía
En una carta pública dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, cientos de colectivos de mujeres y disidencias alzaron la voz esta semana para denunciar lo que califican como un nuevo episodio de despojo territorial contra comunidades zapatistas. Demandan al Gobierno federal actuar y mostrar congruencia con el discurso oficial de respeto a los pueblos originarios.
El anuncio se realizó durante su participación en el North Capital Forum, en el marco del programa Nuevo León GovLab.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad