La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo 1 de diciembre comenzará el proceso de inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025.
El anuncio se realizó durante su conferencia matutina, donde la mandataria subrayó que la iniciativa busca beneficiar a 90 mil jóvenes como parte de una política enfocada en el desarrollo económico y social del país.
“Jóvenes Construyendo el Futuro es parte de una política que le llamamos Economía Moral, Humanismo Mexicano y que tiene que ver con el desarrollo del país, que no solamente ha permitido a millones de mexicanos y mexicanas salir de la pobreza, sino que impulsa la economía”, señaló.
El programa, que prioriza la capacitación laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años, ha sido promovido como una estrategia para combatir la desigualdad, la pobreza y la violencia en comunidades con altos índices delictivos. Según Sheinbaum, la iniciativa “sigue como un programa de construcción de paz, de atención a los jóvenes, que son el presente y el futuro de México”.
Asimismo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, detalló que los nuevos beneficiarios iniciarán su capacitación en enero de 2025. Además, hizo un llamado a los jóvenes para que participen en esta convocatoria, recordando que “el futuro es joven”.
Desde su implementación en 2019, el programa ha beneficiado a cerca de 3 millones de personas, distribuidos en un 60 por ciento de mujeres y un 40 por ciento de hombres, con una inversión acumulada de 135 mil millones de pesos hasta 2024. Bolaños López mencionó que siete de cada diez beneficiarios han logrado incorporarse al mercado laboral o empezar actividades productivas tras su participación.
Jóvenes Construyendo el Futuro otorga un apoyo económico equivalente a un salario mínimo y asegura a los participantes con cobertura médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El programa también se enfoca en brindar habilidades específicas mediante la colaboración con centros laborales supervisados por la Secretaría del Trabajo, que verifica el cumplimiento de los procesos de capacitación.
Finalmente, el titular de la dependencia señaló que las empresas registradas en el programa están sujetas a un monitoreo continuo para garantizar la calidad de las capacitaciones y mantener los canales de comunicación abiertos con los jóvenes beneficiarios.
La inscripción para aquellos que estén interesados estará disponible en la página oficial del programa: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.