¡ Última Hora !

Públicidad

Todo lo que debes saber sobre la Corona de Adviento 2024: significado, velas, colores y cuándo debes encenderla

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Antes de que llegue el 24 de diciembre, un tiempo especial se inicia para preparar el corazón y el espíritu: el Adviento. En este período litúrgico, que abarca las semanas previas a la Navidad, los fieles se disponen a la reflexión, la esperanza y la espera del nacimiento de Jesús. Uno de los símbolos más representativos de este tiempo es la Corona de Adviento, una tradición que, además de ser un bello adorno navideño, tiene un profundo significado cristiano.

La Corona de Adviento es un círculo formado por ramas verdes y cuatro velas, que se encienden de manera progresiva durante los domingos de Adviento. Cada vela tiene un significado especial, que refleja un aspecto de la preparación espiritual para la llegada de Cristo. Este año, el ciclo comienza el domingo 1 de diciembre de 2024, y se extiende hasta la Nochebuena.

Cada parte de la Corona de Adviento tiene un profundo simbolismo:

  • Forma circular: Representa la eternidad de Dios y la vida eterna que promete.
  • Ramas verdes: Simbolizan la esperanza y la nueva vida que trae el nacimiento de Cristo.
  • Velas: Cada semana se enciende una vela, lo que simboliza la luz progresiva que se acerca con la llegada de Jesús.
A woman lights the last fourth candle on an Advent wreath during Christmas Eve.

El primer domingo de Adviento, 1 de diciembre de 2024, se bendice la Corona de Adviento en las iglesias católicas. En caso de no poder asistir a la misa, es posible bendecir la corona en casa, una vez que esté en su lugar correspondiente. A partir de este día, comienza un ciclo de oración y reflexión que se extiende a lo largo de las cuatro semanas de Adviento, con la luz de cada vela recordando el paso del tiempo hacia la Navidad.

¿Qué vela se enciende en cada domingo de Adviento?

La tradición marca que cada domingo se enciende una vela, y cada una de ellas tiene un color y significado específico:

  • Primer Domingo de Adviento (1 de diciembre de 2024): Se enciende la vela morada, símbolo de la esperanza, la espera y la penitencia. Marca el inicio del Adviento y simboliza la espera confiada en la llegada de Jesús.
  • Segundo Domingo de Adviento (8 de diciembre de 2024): También se enciende una vela morada, que representa la preparación y el compromiso con la fe. Es un recordatorio de la importancia de la paciencia, la oración y la reflexión en este tiempo de espera.
  • Tercer Domingo de Adviento (15 de diciembre de 2024): En este domingo se enciende una vela rosa, conocida como la “vela de Gaudete”, que representa la alegría y el gozo que nos da la cercanía de la Navidad, la cual ya está a la vuelta de la esquina.
  • Cuarto Domingo de Adviento (22 de diciembre de 2024): Se enciende nuevamente una vela morada, que simboliza el amor y la preparación espiritual para la llegada de Cristo. Este último domingo de Adviento refuerza el mensaje de reflexión, esperanza y amor que ha acompañado las semanas anteriores.

En la noche del 24 de diciembre de 2024, en Nochebuena, se enciende una vela blanca en el centro de la Corona de Adviento. Esta vela, también conocida como el cirio de Navidad, simboliza la luz de Cristo, quien ha llegado al mundo. El color blanco de esta vela representa la pureza y la santidad del Niño Jesús.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los visitantes podrán encontrar desde alfarería, ámbar, textiles, metales hasta joyería, cartonería y cerámica, todo hecho a mano y disponible para su compra hasta el 30 de diciembre
La inauguración oficial estuvo a cargo del alcalde de la GAM, Janecarlo Lozano, quien destacó la importancia de llevar este tipo de atracciones a la zona norte de la ciudad.
Para los capitalinos se espera que la caravana recorra las principales calles y avenidas de la capital del país

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad