Luis Miguel regresó al escenario con su ya acostumbrado talento, pero este sábado algo fue diferente. En su concierto en el Estadio GNP, el cantante no solo ofreció su icónico repertorio de éxitos, sino que también hizo historia con una producción visual y acústica que convirtieron a la noche de ayer sábado en parte de una experiencia única que los fanáticos jamás olvidarán.
A lo largo de su carrera, Luis Miguel ha mantenido ciertos elementos constantes en sus shows: sus frases icónicas como “Como dice”, sus enérgicos bailes, las indicaciones a sus músicos y hasta los divertidos regaños a su banda. Su voz, sigue siendo la misma que ha cautivado a generaciones.
Sin embargo, para muchos fanáticos, el concierto del sábado en el Estadio GNP fue más que un show: fue una muestra del perfeccionamiento artístico de “El Sol”, que incluso logró superar las expectativas de la producción en un recinto tan grande.
Siempre había querido asistir a un concierto de Luis Miguel y vaya experiencia, tremendo artista 👏👏👏👏 pic.twitter.com/IzoFPHsVU2
— t O ň O (@tono10mx) December 1, 2024
Lo más destacado de esta velada fue, sin duda, la innovadora utilización de las nuevas pantallas del estadio, que funcionaron como nunca antes lo habían hecho en ningún otro concierto del año, ni siquiera en eventos de la talla de Paul McCartney o Bruno Mars.
Las pantallas, de más de 6 metros de altura, se convirtieron en el lienzo perfecto para acompañar la voz de Luis Miguel. A lo largo del concierto, se proyectaron imágenes evocadoras de cielo, flores, palmeras y constelaciones, creando una atmósfera mágica que potenció el romanticismo de sus canciones como “Te necesito” y “Hasta que me olvides”.
Además, los láseres crearon figuras a ritmo lento sobre la nueva cubierta del estadio, un recurso nunca antes utilizado de esta forma en el recinto. La atmósfera se vio complementada por una impecable sincronización entre la producción del cantante y el espacio, lo que permitió a Luis Miguel conectar con una multitud de 65 mil personas, un número mucho mayor que el habitual de 22 mil en sus presentaciones en la Ciudad de México.
La magnitud del evento también se vio reflejada en la acústica del Estadio GNP. El sonido rebotaba en las gradas de concreto, creando una atmósfera envolvente en la que los gritos de los fans se mezclaban con las melodías de Luis Miguel, logrando que incluso los asistentes en la última fila, a más de veinte metros de altura, pudieran disfrutar del show como si estuvieran en primera fila.
En este concierto, las críticas sobre la falta de intensidad en algunas de sus presentaciones parecieron disiparse, ya que la claridad de su voz y la precisión de su sonido alcanzaron a todos los presentes, creando un vínculo cercano entre el artista y su público.
Luis Miguel dio esta noche el primero de dos conciertos en el Estadio GNP Seguros. Más de 65 mil personas cantaron con él sus más grandes éxitos. El final estuvo lleno de fuegos artificiales! De lujo! ✨ una experiencia que jamás olvidaré!
— lordsolecito (@lordsolecito_) December 1, 2024
Lo quiero señor🫶🏼❤️ pic.twitter.com/ehGW1OWaTe
Durante canciones como “Somos novios” y “Todo y nada”, las pantallas proyectaron un cielo estrellado que se extendía hasta el público, cuyo brillo se sumaba al de los celulares, creando una sensación de unidad colectiva. Luis Miguel jugó también con otros recursos innovadores: en temas como “Un hombre busca a una mujer” y “Oro de ley”, atrapó un dron que lo seguía por el escenario y lo enfocó como si estuviera tomando una foto de cada uno de sus seguidores, creando un momento cara a cara entre el cantante y sus fanáticos más lejanos.
Como en cada uno de sus conciertos, Luis Miguel no dejó de lado su tradicional repertorio junto al mariachi. Temas como “La Bikina”, “La fiesta del mariachi” y “La media vuelta” hicieron vibrar al público, antes de seguir con sus más grandes éxitos como “No me puedes dejar así” y “La incondicional”, que nunca fallan al momento de hacer cantar y emocionar a sus fans.
Con la llegada de diciembre, Luis Miguel cerró su show con un toque navideño, interpretando “Santa Claus” en una temporada que da inicio al mes de las fiestas. El estadio se llenó de una energía renovada, mientras el público aprovechaba el momento para abrazarse y disfrutar de la última parte del espectáculo.