El día de hoy, las acciones de Grupo Elektra sufrieron una caída dramática del 60%, lo que resultó en una pérdida de cerca de 4 mil millones de dólares para su dueño, Ricardo Salinas Pliego. En las primeras horas del lunes, el magnate mexicano vio cómo su fortuna se desplomaba, con un valor estimado de 4 mil 600 millones de dólares, frente a los 10 mil 900 millones de dólares que poseía en abril de este año, según la revista Forbes.
Esta caída coloca a Salinas Pliego del tercer al cuarto lugar en la lista de los multimillonarios más acaudalados de México, siendo superado por Alejandro Baillères Gual, según datos de Bloomberg.
La pérdida en el valor de las acciones de Grupo Elektra estuvo vinculada a una decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que ordenó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) levantar la suspensión que había mantenido desde julio pasado sobre la venta de acciones de la compañía.
A pesar de los intentos de Grupo Elektra por congelar las operaciones en la bolsa, alegando que podría haber “operaciones indebidas” en el mercado, la BMV permitió que las acciones se transaran nuevamente.
La caída de las acciones de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores llega a más de 70 por ciento, según los últimos reportes pic.twitter.com/LsfuCPfqC7
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) December 2, 2024
Como consecuencia, los tenedores de las acciones, incluyendo importantes fondos como BlackRock y The Vanguard Group, se deshicieron de ellas a un precio mucho más bajo, con un valor de 329 pesos por acción, frente a los 944 pesos que alcanzaban en julio de 2024. Este desplome representa el mínimo de las acciones en los últimos ocho años.
Ricardo Salinas Pliego, quien posee más del 70% de las acciones de Grupo Elektra, fue el principal afectado por esta caída. La magnitud de la pérdida no solo afecta el valor de sus activos, sino también su posición en el ranking de los más ricos de México, con un golpe significativo a su fortuna personal.
En un intento por evitar mayores daños, Grupo Elektra publicó un comunicado esta mañana en el que afirmaba que la suspensión que prohibía las operaciones con sus valores seguía en vigor, y advirtió sobre los riesgos de realizar transacciones con acciones que habían sido “introducidas de forma indebida”.
Además, la empresa dejó entrever que cualquier transacción con esas acciones podría implicar responsabilidades legales para los involucrados, aunque no especificaron qué tipo de responsabilidades.
La caída de las acciones de Grupo Elektra es solo una parte de las dificultades legales y financieras que enfrenta Ricardo Salinas Pliego. El empresario ha estado perdiendo batallas legales en sus empresas contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que podría obligar a sus compañías a pagar cerca de 30 mil millones de pesos en créditos fiscales. Además, TV Azteca enfrenta una demanda en Estados Unidos por no pagar un crédito superior a los 400 millones de dólares, lo que agrava aún más la situación financiera del magnate.