El pasado 4 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento del 12% al salario mínimo para el año 2025. Esta medida, que beneficiará a millones de trabajadores en todo el país, ya tiene fecha confirmada para su aplicación: el aumento se reflejará a partir del 1 de enero de 2025.
Según el anuncio realizado por la mandataria, el salario mínimo pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), y de 374.89 a 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN). La medida fue formalmente publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de 2024.
Para los trabajadores en la Zona del Salario Mínimo General, el incremento representará un aumento mensual de alrededor de 8,364 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte, los empleados verán un promedio mensual de 12,596 pesos, de acuerdo con las nuevas tarifas.

Este ajuste comenzará a reflejarse en los ingresos de los trabajadores desde la primera quincena de enero de 2025, por lo que los empleados de todos los sectores del país podrán contar con el incremento en sus salarios desde este mes.
El aumento del 12% al salario mínimo es parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas de los trabajadores mexicanos, especialmente en un contexto de alta inflación y aumento del costo de vida en varias regiones del país. Sin duda, esta medida representará un alivio para muchas familias mexicanas.