Este 2 de enero, durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva etapa para el programa Pensión Mujeres Bienestar, el cual forma parte de los compromisos de su gobierno y cuyo objetivo es apoyar a las mujeres mayores de 60 años con una pensión bimestral de 3 mil pesos.
En la ceremonia, se realizó la entrega simbólica de las primeras tarjetas del Bienestar a beneficiarias, y a partir del 3 de enero comenzará la entrega formal de los plásticos a las mujeres registradas en el Estado de México.
❤️ Aviso Importante ❤️ https://t.co/5XLugksEwR
— Bienestar (@bienestarmx) January 2, 2025
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, informó que durante la primera fase de registro se alcanzaron 964,556 mujeres inscritas en el programa. A partir de 2025, aquellas que se registraron en octubre de 2024 serán las primeras en recibir las tarjetas del Bienestar, mientras que las que lo hicieron en noviembre recibirán sus plásticos en febrero del mismo año.
Una vez que las beneficiarias reciban su tarjeta, recibirán un mensaje de texto con los detalles sobre el día, hora y lugar de entrega. Tras obtener el plástico, las mujeres deberán esperar un periodo de 15 días para recibir el apoyo económico, que será de 3 mil pesos bimestrales.
Además, para aquellas mujeres que no lograron registrarse en la primera etapa, la Secretaría del Bienestar anunció que abrirá nuevos periodos de inscripción. Estos registros estarán disponibles en los siguientes meses de 2025: febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Para ser parte de este programa, las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Acta de nacimiento legible
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
- Llenar el formato del Bienestar
El programa se implementará de forma gradual, comenzando en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años, y posteriormente se incorporarán las mujeres de 60, 61 y 62 años al apoyo económico.
La Pensión Mujeres Bienestar es un paso importante para mejorar las condiciones de vida de las mujeres mayores, brindándoles un apoyo económico mensual que les permita tener una mejor calidad de vida.