¡ Última Hora !

Públicidad

Arranca el nuevo registro para las Pensiones del Bienestar: Así puedes inscribirte

La Secretaría de Bienestar abre inscripciones para nuevos beneficiarios de la pensión a personas adultas mayores y mujeres en situación vulnerable
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con el objetivo de seguir apoyando a la población adulta más vulnerable del país, el Gobierno de México ha puesto en marcha un nuevo registro para las Pensiones del Bienestar, que comenzó el día de ayer lunes 9 de junio. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar económico de los adultos mayores y las mujeres más vulnerables, proporcionándoles un depósito bimestral a través de la Tarjeta Bienestar, que podrán cobrar en cajeros automáticos o ventanillas de los bancos asignados.

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, presentó el calendario oficial para el registro de nuevos beneficiarios de las pensiones, tanto para la Pensión Mujeres Bienestar como para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. El periodo de inscripciones se extenderá hasta el sábado 21 de junio y se organizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de cada aspirante:

  • Lunes 9 y 16 de junio: Letra A, B, C
  • Martes 10 y 17 de junio: Letra D, E, F, G, H
  • Miércoles 11 y 18 de junio: Letra I, J, K, L, M
  • Jueves 12 y 19 de junio: Letra N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes 13 y 20 de junio: Letra S, T, U, V, W, X, Y
  • Sábado 14 y 21 de junio: Todas las letras

¿Cómo registrarse?

Las personas interesadas en solicitar alguna de estas pensiones deben acudir a los módulos del Bienestar, los cuales estarán disponibles en todo el país durante el periodo de inscripciones. Para encontrar el módulo más cercano, los aspirantes pueden visitar el sitio web oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. Es fundamental que los interesados presenten los siguientes documentos para completar el registro:

  1. Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  2. CURP impresa recientemente.
  3. Acta de nacimiento legible.
  4. Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  5. Teléfono de contacto (celular y de casa).

Los módulos estarán abiertos en un horario de 10:00 am a 4:00 pm, para que las personas puedan realizar el proceso sin inconvenientes. Para aquellos que no puedan acudir en persona, también existe la opción de solicitar una visita domiciliaria a través de la página oficial del Gobierno de México.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Si eres beneficiario, mantente atento a los canales oficiales para conocer la fecha exacta del próximo pago
La Secretaría de Bienestar alista el pago de 6,200 pesos para adultos mayores; así podrás consultar cómo y cuándo se depositará la pensión en la Tarjeta del Bienestar
Durante esta celebración, adultos mayores con la tarjeta INAPAM pueden aprovechar descuentos especiales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad