¡ Última Hora !

Públicidad

Miguel Ángel Flores Serna lamenta falta de acuerdo en el Congreso sobre el Presupuesto 2025

Miguel Ángel Flores Serna, expresó su descontento ante la incapacidad de los diputados para llegar a un acuerdo sobre el Presupuesto 2025
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Nuevo León, Miguel Ángel Flores Serna, expresó su descontento ante la incapacidad de los diputados para llegar a un acuerdo sobre el Presupuesto 2025. En un comunicado de prensa, el legislador acusó a los representantes del PRIAN de anteponer sus intereses partidistas por encima de las necesidades de Nuevo León.

El Gobierno del Estado informó que, debido a la falta de consenso, se aplicará una reconducción presupuestal que permitirá ejercer un presupuesto similar al autorizado en 2023, de 140 mil 037 millones de pesos. A pesar de esta situación, Flores Serna reconoció los esfuerzos del gobernador para garantizar la continuidad de los proyectos prioritarios.

Según Flores Serna, la reconducción presupuestal no afectará la ejecución de iniciativas clave para el estado, como la construcción de líneas de metro, carreteras y programas de atención médica gratuita contra el cáncer infantil y el cáncer de mama, así como la inversión en seguridad. “Todo continuará. Y eso es algo que se debe celebrar, porque es en beneficio de las familias de Nuevo León”, concluyó.

La falta de un acuerdo sobre el Presupuesto 2025 pone en evidencia las tensiones políticas en el Congreso del Estado, pero también subraya la importancia de los esfuerzos por mantener el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Juan Zavala se sumó a las críticas y cuestionó el desempeño de los magistrados de la Sala Superior, al considerar que se desestimaron pruebas determinantes.
Vázquez Ahued calificó la situación como una “anomalía histórica” y una “violación del mandato popular”, al considerar que el retraso vulnera los derechos laborales del personal beneficiario.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, aseguró que México está más cerca de reconocer legalmente el derecho a decidir sobre una muerte digna. En entrevista con Juan Manuel de Anda en Radio Fórmula, la legisladora explicó que su bancada (junto a otras fuerzas políticas) impulsa una iniciativa para regular la eutanasia y reformar tanto el Código Penal como la Ley General de Salud, además de elevar a rango constitucional el derecho a una muerte digna.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad