La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: “Javier Hernández “Chicharito” está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya”.
Así lo denunció en su red social X, así, la diputada hace un llamado urgente a la equidad frente al poder: que las declaraciones machistas no queden impunes y, al mismo tiempo, que ninguno de los acusados se escude en la inmunidad del cargo para evadir la justicia. Es el reflejo de un México donde la opinión pública exige coherencia ética y legal, sin privilegios.
Caso Javier «Chicharito» Hernández
Los recientes videos difundidos en redes muestran al delantero sugiriendo que las mujeres deben “encarnar su energía femenina” a través de tareas domésticas y aceptar ser lideradas por hombres, señalando que su influencia debilita la masculinidad. Estos comentarios fueron ampliamente criticados tanto por jugadoras del equipo femenil de Chivas, como por organizaciones civiles y la propia presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante el escándalo, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha abierto una investigación, impuso una sanción económica —monto no revelado— y emitió una advertencia de que, en caso de reincidencia, sanciones más severas podrían aplicarse. Mientras tanto, el Club Guadalajara se deslindó de las declaraciones, afirmando que actúan conforme a reglamentos internos.
Las críticas se intensificaron desde diferentes frentes: la Liga MX Femenil, activistas y jugadoras destacaron cómo esos mensajes refuerzan estereotipos de género dañinos y opresivos.
Ante esto, el futbolista se disculpó públicamente.
🚨Javier Chicharito Hernández @CH14_ se disculpa por sus declaraciones.
— EnBoga (@EnBogaMx) July 24, 2025
➡ "Nunca fue mi intención limitar, herir, ni dividir (…) Aprovecharé esta oportunidad para #entender, #crecer y seguir #trabajando para ser una mejor versión de mí mismo (…) el cambio empieza por uno… pic.twitter.com/u5tTwYzRbi
Acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco y su inmunidad
Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado por Morena (desde el 31 de agosto de 2024), enfrenta múltiples acusaciones:
Una denuncia por intento de violación presentada por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, por hechos ocurridos en diciembre de 2023 en la residencia oficial.
Cuauhtémoc Blanco será sancionado por violencia política de género, denuncia presentada por la hoy legisladora Juanita Guerra.
— Ivonne Ortega (@IvonneOP) July 10, 2025
Esta acción es un paso importante pero aún está pendiente que se haga justicia ante la denuncia por agresión sexual en el caso de su hermana.…
Denuncias por corrupción millonaria durante su gestión como gobernador (2019-2023), con posibles desvíos por más de 3,000 millones de pesos y vínculos con el crimen organizado.
El Tribunal Electoral lo condenó por violencia política de género contra la diputada Juanita Guerra, dictaminando que impidió su acceso al palco oficial durante un evento institucional en 2023. Por esto fue inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia política en razón de género por 18 meses, lo cual le impide aspirar a cargos públicos durante ese periodo.
A pesar de ello, el Congreso federal, controlado por Morena, ha rechazado la solicitud de desafuero para permitir que las autoridades penales lo investiguen por el presunto intento de violación, argumentando fallas técnicas en la carpeta de investigación. Su fuero sigue intacto.
Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya.
— Ivonne Ortega (@IvonneOP) July 24, 2025
El reclamo de Ivonne Ortega
Ortega ha denunciado que mientras Hernández enfrenta un clamor público por sus comentarios sexistas, Blanco goza de impunidad institucional. Ha presentado oficios a diversas autoridades exigiendo que la denuncia avance y que se respete el derecho a la justicia de las víctimas.
Su mensaje plantea una crítica clara: el doble rasero en el trato a figuras públicas según si se trata de una crisis de género —como con Chicharito— o de un escudo político y legislativo —como en el caso de Blanco.