¡ Última Hora !

Públicidad

Amalia García llama a unidad nacional ante la política discriminatoria de Donald Trump hacia migrantes mexicanos

La senadora también resaltó la labor de los migrantes mexicanos en la actualidad, quienes, aportan 324 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La senadora de la República, Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano hizo un enérgico llamado a construir un acuerdo nacional que fomente la unidad entre todos los mexicanos, con el fin de enfrentar la política discriminatoria que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pretende implementar hacia los migrantes connacionales radicados en ese país.

En un pronunciamiento desde la Ciudad de México, la exgobernadora de Zacatecas subrayó la necesidad de un frente común ante las declaraciones y propuestas de Trump, a las que calificó de “beligerantes” y “falta de respeto” hacia la soberanía y la historia de México.

García destacó también la importancia de que México se presente unido, especialmente ante la inminente toma de protesta de Trump como presidente de los Estados Unidos.

Amalia García insistió en que “hoy a la nación le urge el diálogo y le urge que vayamos unidas y unidos en los temas esenciales”. En este sentido, recalcó la necesidad de un acuerdo nacional que muestre la fortaleza y unidad de México frente a las políticas migratorias del presidente electo de Estados Unidos.

Durante su intervención en la sesión permanente del Congreso de la Unión, García expresó su indignación ante el trato discriminatorio, los prejuicios, el racismo y la ignorancia reflejados en las declaraciones de Trump. Destacó que los migrantes mexicanos, lejos de ser una carga para la sociedad estadounidense, contribuyen de manera significativa al crecimiento económico y cultural de ese país.

Recordó que Estados Unidos ha crecido gracias al esfuerzo de los migrantes desde la llegada de los colonos europeos, simbolizados por el movimiento Mayflower.

La senadora también resaltó la labor de los migrantes mexicanos en la actualidad, quienes, con su trabajo, aportan 324 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense, representando el 8 por ciento del producto interno bruto del país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.
denunció que sin analizar los perfiles ni revisar los criterios de paridad, Morena impuso la lista de personas a ocupar el cargo de Magistrados electorales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad