La senadora de la República, Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano hizo un enérgico llamado a construir un acuerdo nacional que fomente la unidad entre todos los mexicanos, con el fin de enfrentar la política discriminatoria que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pretende implementar hacia los migrantes connacionales radicados en ese país.
En un pronunciamiento desde la Ciudad de México, la exgobernadora de Zacatecas subrayó la necesidad de un frente común ante las declaraciones y propuestas de Trump, a las que calificó de “beligerantes” y “falta de respeto” hacia la soberanía y la historia de México.
García destacó también la importancia de que México se presente unido, especialmente ante la inminente toma de protesta de Trump como presidente de los Estados Unidos.
Amalia García insistió en que “hoy a la nación le urge el diálogo y le urge que vayamos unidas y unidos en los temas esenciales”. En este sentido, recalcó la necesidad de un acuerdo nacional que muestre la fortaleza y unidad de México frente a las políticas migratorias del presidente electo de Estados Unidos.
Durante su intervención en la sesión permanente del Congreso de la Unión, García expresó su indignación ante el trato discriminatorio, los prejuicios, el racismo y la ignorancia reflejados en las declaraciones de Trump. Destacó que los migrantes mexicanos, lejos de ser una carga para la sociedad estadounidense, contribuyen de manera significativa al crecimiento económico y cultural de ese país.
El diálogo nos permitirá hacer frente a los retos que enfrenta nuestra Nación a nivel global, sobretodo con nuestros connacionales en 🇺🇸 con las declaraciones del Presidente Electo Donald Trump.
— Amalia García Medina (@amaliagarciamx) January 8, 2025
🔗 https://t.co/22IYCAQKTe
Recordó que Estados Unidos ha crecido gracias al esfuerzo de los migrantes desde la llegada de los colonos europeos, simbolizados por el movimiento Mayflower.
La senadora también resaltó la labor de los migrantes mexicanos en la actualidad, quienes, con su trabajo, aportan 324 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense, representando el 8 por ciento del producto interno bruto del país.