¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES / MC GRITA FRAUDE Y PRENDE FUEGO EN VERACRUZ

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Jorge Álvarez Máynez ya soltó la bomba: acusa a Morena de perpetrar el “Primer Gran Fraude Electoral” en Veracruz. Dicen que en Papantla y Poza Rica los morenistas no están respetando los resultados, y Movimiento Ciudadano ya abrió una página web para contar su versión del “robo”: fraudeveracruz.mx. En corto, aseguran que obtuvieron más de 580 mil votos en los ayuntamientos, pero que el oficialismo les quiere arrebatar el triunfo con prácticas dignas de la vieja escuela: programas sociales condicionados, bloqueos en las sedes del OPLE, alteración de paquetes, votos anulados y recuentos saboteados. En MC ya lo tienen claro: “el Estado intervino, impidió el recuento y va con todo por la plaza”. ¿Y el INE? Bien, gracias.

APRUEBAN ‘LEY ESPÍA’ EN SAN LÁZARO

En los pasillos de San Lázaro corrió fuerte el rumor de que los diputados dieron luz verde a una nueva ley que, con el pretexto de profesionalizar a la policía, permitirá al gobierno tener acceso a bases de datos consolidadas. Con 445 votos a favor y sólo 37 en contra, la llamada “Ley Espía” fue aprobada y ya prende focos rojos en la oposición. Jessica Saiden Quiroz, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Seguridad, defendió el dictamen asegurando que busca “armonizar acciones” contra el crimen. Pero los opositores no se la creen: ven en esta reforma un “Big Brother con uniforme”, que deja más dudas que certezas. El nuevo modelo también reforma el régimen disciplinario de las corporaciones y plantea actualizar la certificación de policías. Lo que no dijeron: ¿Quién controlará al que controla?

MÉXICO ENTRA AL ‘EJE DEL MAL’ DE TRUMP

Cuentan desde Washington que a la fiscal general Pam Bondi se le fue la lengua (o no tanto) y metió a México en la lista negra de adversarios de Estados Unidos.
Sí, junto a Rusia, Irán y China. Así lo soltó sin filtro ante el Comité de Gastos del Senado: “No nos intimidarán, ni Irán, ni Rusia, ni China… ni México”. Todo esto bajo el aplauso del senador Lindsey Graham, uno de los halcones trumpistas más radicales. El mensaje es claro: en la narrativa republicana, México ya no es socio ni vecino, es amenaza. Y aunque el comentario suene electoral, en tiempos de guerra, migración y drogas, las palabras también matan.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad