¡ Última Hora !

Públicidad

Feria del Alfeñique Toluca 2025: Más de un millón de visitantes esperados en su edición 56

La Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 en Toluca se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del país
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con una expectativa de superar el millón de asistentes, la 56ª edición de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025 arrancó oficialmente el miércoles 1 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre, con una programación que incluye más de 800 actividades culturales, artísticas y gastronómicas en honor al Día de Muertos.

Un festival de 35 días con actividades para toda la familia

Durante 35 días consecutivos, Toluca se convierte en el epicentro de una de las tradiciones más emblemáticas de México. La Feria del Alfeñique 2025 ofrecerá:

  • 522 talleres artesanales, que incluyen elaboración de alfeñique, grabado, calaveras de chocolate y papel picado.
  • 57 actividades infantiles especialmente diseñadas para niñas y niños.
  • 33 recorridos turísticos, 12 presentaciones teatrales, siete funciones de danza y 10 proyecciones de la película Macario.
  • Un autocinema, la tradicional marcha Catrineando y el Maratón Alfeñique.

Conciertos gratuitos y participación internacional

Uno de los mayores atractivos del festival son los 11 conciertos estelares, totalmente gratuitos y sin necesidad de boletos, que se llevarán a cabo en la explanada del Mercado Juárez, con capacidad para más de 80 mil personas. Para garantizar la seguridad, el espacio estará dividido en cuadrantes, que se cerrarán progresivamente conforme se llenen.

Además, el evento contará con la participación de más de 120 artistas, incluyendo invitados internacionales de Colombia y representantes de 35 países que formarán parte del Pabellón de Naciones.

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) ofrecerá tres grandes conciertos como parte de la programación oficial.

El dulce de alfeñique como protagonista

El dulce de alfeñique, símbolo tradicional del Día de Muertos en México, será protagonista en el concurso Máster Alfeñique, que reconocerá a los mejores artesanos locales en tres categorías. También se instalará el papel picado más grande del mundo y el Pasaje de los Muertos, convirtiendo a Toluca en un destino obligado para quienes celebran esta festividad.

Operativo de seguridad y logística del evento

Para garantizar la tranquilidad de los asistentes, se ha desplegado un operativo de seguridad con más de 600 elementos policiacos, así como:

  • Tres módulos móviles de vigilancia
  • Dos torres de videovigilancia
  • Filtros de seguridad para evitar el ingreso de objetos peligrosos
  • Senderos seguros y áreas de estacionamiento designadas para automóviles, motocicletas y bicicletas

Estas medidas estarán activas hasta el 4 de noviembre, especialmente en puntos de alta afluencia como el Mercado Juárez y sus alrededores.

Una derrama económica histórica y embellecimiento urbano

Aunque no se ha revelado una cifra oficial, el alcalde Ricardo Moreno Bastida aseguró que esta edición superará la derrama económica de años anteriores. Como parte del subprograma “Yo Pongo Guapa a Toluca”, se han intervenido todos los panteones municipales para embellecerlos y que las familias disfruten dignamente de las festividades del Día de Muertos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad