¡ Última Hora !

Públicidad

Inicia registro para nuevo programa social “Vivienda para el Bienestar 2025” en el Edomex; esto es lo que debes saber

Las mujeres que resulten seleccionadas deberán presentar sus documentos de manera presencial en los módulos del IMEVIS distribuidos en 12 delegaciones del Edomex
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A partir del día de hoy lunes arrancó del pre-registro al nuevo programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, dirigido a mujeres mexiquenses de entre 18 y 64 años de edad.

En ese sentido, es importante mencionar que trámite se realiza completamente en línea a través del portal oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx. Este nuevo apoyo social está a cargo del Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS) y contempla la entrega de hasta nueve productos básicos para el hogar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Este programa ha generado gran interés, sobre todo entre las beneficiarias del anterior plan Mujeres con Bienestar Edomex, el cual sufrió cambios en sus reglas de operación en 2025, lo que ha llevado a una alta expectativa sobre esta nueva iniciativa de la Secretaría de Bienestar del Estado de México. Estas son los fechas clave del nuevo proceso:

  • Inicio del pre-registro: 9 de junio de 2025
  • Cierre del pre-registro: 8 de julio de 2025
  • Publicación de resultados: 15 de julio de 2025

Las mujeres que resulten seleccionadas deberán presentar sus documentos de manera presencial en los módulos del IMEVIS distribuidos en 12 delegaciones del Edomex, en la fecha que se les asigne tras la revisión de sus datos.

Pasos para registrarse en línea

  1. Ingresar al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
  2. Llenar correctamente todos los campos del formulario con datos personales.
  3. Descargar e imprimir el Formato Único de Bienestar (FUB) generado por el sistema, donde se indicará el número de folio para el seguimiento del trámite.

“Vivienda para el Bienestar 2025” forma parte de una estrategia estatal que busca ampliar la cobertura social, especialmente entre las mujeres adultas que ahora ya serán integradas a una lista de apoyos activos en 2025, con el fin de fortalecer el acceso a derechos básicos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los entes públicos y privados sí estarán obligados a solicitar y reconocer la CURP tradicional, los 18 caracteres alfanuméricos, como documento primario de identificación.
Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Estas iniciativas buscan reducir las brechas de desigualdad y fomentar el desarrollo sustentable y equitativo en la región

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad