¡ Última Hora !

Públicidad

Clara Brugada devela reloj rumbo al Mundial 2026 con mensaje de inclusión en la CDMX

Este mensaje cobra particular relevancia en medio de la polémica generada por las recientes redadas migratorias ordenadas por el presidente estadounidense Donald Trump en ciudades como Los Ángeles
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la develación del reloj de cuenta regresiva hacia el torneo, con un emotivo mensaje centrado en la inclusión, la diversidad y el orgullo de la capital como anfitriona de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.

“El Mundial no solo se trata de goles, trofeos y fiestas, sino también de humanidad, inclusión, respeto y derechos”, afirmó Brugada durante la ceremonia realizada en el edificio Proyecto Público Prim, en la colonia Juárez.

Acompañada por el exfutbolista italiano Alessandro del Piero, campeón del mundo en 2006, la mandataria capitalina recalcó que la Ciudad de México será un símbolo de bienvenida global, sin racismo, clasismo, discriminación, xenofobia ni homofobia.

Este mensaje cobra particular relevancia en medio de la polémica generada por las recientes redadas migratorias ordenadas por el presidente estadounidense Donald Trump en ciudades como Los Ángeles, afectando a miles de migrantes, en su mayoría mexicanos.

La instalación del reloj, ubicada sobre Paseo de la Reforma frente al metro Auditorio Nacional, será solo una de las múltiples actividades que acompañarán el conteo hacia el Mundial. Este miércoles por la noche, más de 40 edificios y monumentos emblemáticos como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia serán iluminados de verde para celebrar la llegada del torneo.

Brugada también destacó que la capital se ha preparado intensamente para el evento, con una inversión histórica de más de seis mil millones de pesos destinada a obras de infraestructura, movilidad, seguridad, servicios urbanos y mejora del espacio público.

La mandataria adelantó también que el renovado Estadio Azteca, sede del partido inaugural el 11 de junio de 2026, traerá beneficios directos a las comunidades aledañas, como mejor acceso al agua, servicios públicos y espacios urbanos.

“No solo se trata de un evento global, sino de un impulso al desarrollo local y una mejora para las familias que habitan en las inmediaciones del recinto”, aseguró.

Además de la inversión en infraestructura, Brugada subrayó que se facilitará el acceso al estadio y a otras zonas de la ciudad mediante nuevas rutas de movilidad sustentable, como la ciclovía “Gran Tenochtitlan”, que conectará el Zócalo con Periférico Sur.

El Mundial 2026, que será compartido por México, Estados Unidos y Canadá, marcará un hito al convertirse en el torneo con mayor número de partidos en la historia: 104 encuentros, de los cuales México albergará 13 en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La final se disputará el 19 de julio en el estadio New York-New Jersey Stadium.

Por tercera vez, el estadio Azteca hará historia al convertirse en el único estadio del mundo en albergar tres Copas del Mundo, tras las ediciones de 1970 y 1986.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Ciudad de México tendrá día feriado el 11 de junio de 2026 por la inauguración de la Copa Mundial FIFA en el Estadio Azteca
Además de los boletos convencionales, ya están a la venta los exclusivos paquetes 'Hospitality', que ofrecen experiencias premium
El Maratón de la CDMX 2025 ha vuelto a evidenciar fallas estructurales en accesibilidad y una inequidad persistente en el trato a atletas paralímpicos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad