¡ Última Hora !

Públicidad

China advierte a México: “Piensen dos veces antes de decidir”

la Embajada de la República Popular China en México difundiera en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que expresó la postura de su gobierno frente a la posibilidad de que nuestro país incremente aranceles a productos de naciones sin tratados de libre comercio, entre ellas la propia China.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La tensión comercial entre México y China tuvo un nuevo capítulo este jueves, luego de que la Embajada de la República Popular China en México difundiera en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que expresó la postura de su gobierno frente a la posibilidad de que nuestro país incremente aranceles a productos de naciones sin tratados de libre comercio, entre ellas la propia China.

“China hopes Mexico will exercise caution and think twice before making any tariff adjustment” (China espera que México actúe con cautela y lo piense dos veces antes de hacer cualquier ajuste arancelario), señaló el comunicado retomando declaraciones del Ministerio de Comercio chino.

De acuerdo con reportes de prensa, México analiza aumentar las tasas de importación en alrededor de 1,400 productos provenientes de países con los que no mantiene acuerdos comerciales y anunció aranceles de 50% a los automóviles chinos. El gobierno chino advirtió que seguirá de cerca las decisiones mexicanas y evaluará cuidadosamente las medidas finales.

El portavoz del Ministerio de Comercio subrayó que México y China son “socios económicos y comerciales importantes” y que no desean que esa cooperación se vea afectada. Asimismo, recordó que, ante la oposición internacional a las políticas arancelarias unilaterales de Estados Unidos, los países deberían fortalecer la comunicación y la coordinación para defender el libre comercio y el multilateralismo.

El mensaje advierte que, aunque México actúe dentro de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), cualquier incremento unilateral de aranceles podría interpretarse como una concesión frente al “acoso unilateral” de Washington.

“Una vez implementadas, tales medidas no solo dañarán los intereses de socios comerciales relevantes, incluida China, sino que también socavarán gravemente la certidumbre del entorno de negocios en México y reducirán la confianza de las empresas en invertir en el país”, remarcó el portavoz.

Finalmente, Pekín reiteró su rechazo a cualquier forma de unilateralismo, proteccionismo o medidas discriminatorias, y advirtió que se reserva el derecho de aplicar “las medidas necesarias” para proteger sus intereses legítimos.

La advertencia llega en un momento clave, ya que México busca equilibrar su relación comercial con Estados Unidos —su principal socio— y con China, que en los últimos años ha incrementado su presencia en sectores estratégicos del mercado nacional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Una de las claves que permitió llevar a cabo esta acción fue la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera
La Embajada de China en México respondió con firmeza a las recientes declaraciones del embajador estadounidense, Ronald Johnson. La representación china calificó estas afirmaciones como "mentiras llenas de prejuicios ideológicos" y propias de un "pensamiento de la Guerra Fría".
Según la denuncia federal, existen indicios de que Jian actuó con apoyo del gobierno de China, incluyendo financiamiento oficial para realizar investigaciones similares en su país

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad