Estados Unidos realizó la mayor incautación de precursores químicos para metanfetamina en su historia, decomisando más de 13 mil barriles con 300 mil kilogramos de sustancias químicas que tenían como destino final al Cártel de Sinaloa en México, según informaron autoridades federales este miércoles.
El anuncio fue realizado por Jeanine Pirro, fiscal del Distrito de Columbia, y Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), durante una conferencia celebrada en Pasadena, Texas, al sureste de Houston.
Químicos enviados desde China al Cártel de Sinaloa
De acuerdo con la investigación federal, los cargamentos fueron enviados desde Shanghái, China, y tenían como destino puertos en México, desde donde serían utilizados por el Cártel de Sinaloa para la producción masiva de metanfetamina.
Las sustancias incautadas, entre ellas alcohol bencílico y N-metilformamida, habrían servido para producir aproximadamente 189 mil kilos de metanfetamina, cuyo valor estimado en el mercado negro en Houston sería de más de 569 millones de dólares.
“La operación se llevó a cabo la semana pasada en alta mar con la cooperación de socios internacionales. Los cargamentos fueron interceptados en Panamá y trasladados al puerto de Houston”, explicó Lyons.
❗️🇺🇸Incautan en operación realizada en alta mar 300.000 kilos de precursores químicos de drogas destinados al cártel de Sinaloa
INTERCEPTAN Y NO BOMBARDEAN 🤔
Autoridades d EEUU decomisaron13.000 barriles con300 toneladas de químicos a ser usados para producir metanfetaminas 🧵 pic.twitter.com/H2Fh5bjz4q
Operación Hidra: golpe internacional al narcotráfico
La operación, bautizada como “Operación Hidra”, fue liderada por ICE y apoyada por otras agencias estadounidenses e internacionales, y es considerada un golpe estratégico contra el narcotráfico internacional y el crimen organizado.
“Esta operación salvó cientos de miles de vidas, evitó que toneladas de metanfetamina llegaran a las calles de Estados Unidos y limitó las acciones de organizaciones terroristas extranjeras como el Cártel de Sinaloa”, declaró Todd Lyons.
Cártel de Sinaloa: designado como organización terrorista
Una de las claves que permitió llevar a cabo esta acción fue la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, impulsada por el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio.
Esta clasificación ha permitido a las autoridades ampliar sus facultades para rastrear y confiscar insumos ilegales incluso antes de que ingresen al territorio estadounidense.
“China libra una guerra no declarada contra Estados Unidos al permitir que toneladas de sustancias químicas lleguen a México, desde donde son transformadas en drogas sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo”, sentenció la fiscal Jeanine Pirro.
Nicolás Maduro denuncia el despliegue militar de EE. UU. cerca de Venezuela como "la mayor amenaza en América en 100 años". Acusa a Marco Rubio y alerta sobre una posible guerra continental