Dicen en los pasillos del poder de Movimiento Ciudadano, el pragmatismo se instaló en diversos actores de Movimiento Ciudadano y las viejas resistencias a pactar con el PRI y el PAN se fueron por la borda. Diversos actores ven bien una alianza con el PAN, con el olfato político bien afinado, los nuevos consejeros naranjas ya ven con buenos ojos una alianza que los vuelva más protagonistas rumbo a 2027. Y es que MC y PAN ya huelen la sangre en el morenismo: además de defender sus bastiones en Chihuahua, Querétaro y Nuevo León, sueñan con arrebatarle a Morena estados clave como Sonora, Sinaloa, Michoacán, Campeche y Baja California. Pero el verdadero coctel molotov está en los posibles divorcios entre Morena y el Verde en San Luis Potosí y Quintana Roo. En medio de todo esto, la alianza PAN-MC ya calienta motores y, para sorpresa de muchos, hasta una fórmula Verde-MC empieza a levantar cejas por el potencial explosivo que tendría contra la 4T.
SRE APAGA FUEGO POR NARCOPOLÍTICOS
Desde la Cancillería de Alicia Bárcena salieron corriendo a desmentir (a medias) una bomba de Reuters que dejó temblando a más de uno en el círculo rojo: según la agencia, Estados Unidos estaría presionando a México para investigar y extraditar a políticos ligados con el narco. Pero la SRE fue clara —según ellos—: “no hay registro, ni una sola solicitud formal, ni informal”, dijeron. Que ni con Marco Rubio, ni con el Departamento de Estado se ha tocado ese tema. Lo que no dijeron es si el tema ha rondado por otras vías. Porque la nota de Reuters afirmaba que funcionarios gringos —de la era Trump, claro— querían mano dura contra políticos tricolores con nexos turbios. En Palacio Nacional guardaron silencio, pero en las oficinas de varios exgobernadores hubo pánico y llamadas de madrugada.
REDADAS, CAOS Y 330 DETENIDOS
La operación “mano dura” de Donald Trump ya se dejó sentir con fuerza en California. Desde el viernes, al menos 330 migrantes ilegales han sido arrestados en medio de protestas y disturbios por el aumento de redadas del ICE y la presencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles. De esos 330, 113 tienen antecedentes penales, según la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien no perdió la oportunidad para lanzar una advertencia: “El Presidente Trump no permitirá que el gobierno de la turba prevalezca”. Ya se habla de 157 personas detenidas por asalto y obstrucción. Mientras tanto, las redadas siguen como si fueran parte de una gira nacional: al menos cinco autolavados en LA y el condado de Orange fueron intervenidos en días recientes. Trump en campaña y la retórica antimigrante al máximo. ¿Mensaje directo para México o calentando motores rumbo a noviembre?