¡ Última Hora !

Públicidad

Día de San Judas Tadeo 2025: miles de fieles celebran al “santo de las causas difíciles” en la Iglesia de San Hipólito, CDMX

Ya sea en la Iglesia de San Hipólito o en cualquier rincón del país, los creyentes elevan una oración al santo que, dicen, nunca abandona a quien confía en él
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Como cada 28 de octubre, miles de devotos se reúnen en la Iglesia de San Hipólito y San Casiano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para rendir homenaje a San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles y desesperadas. La celebración, que combina fe, tradición y fervor popular, convierte esta fecha en una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias del país.

San Judas Tadeo: el santo de las causas imposibles

Cada 28 de octubre, la fe católica mexicana se vuelca en torno a San Judas Tadeo, uno de los apóstoles de Jesús y figura central de devoción en América Latina. Su festividad, reconocida por la Iglesia Católica, conmemora su martirio junto a San Simón, ocurrido en el siglo I d.C.

El apóstol es conocido como el “patrón de los casos difíciles o desesperados”, título que proviene de una antigua revelación a Santa Brígida de Suecia, quien aseguró que Jesús recomendó acudir a San Judas en los momentos más complejos de la vida.

A lo largo de los siglos, su figura se ha mantenido como símbolo de esperanza para quienes enfrentan problemas económicos, familiares o de salud, convirtiéndose en uno de los santos más venerados de México.

Celebración del Día de San Judas Tadeo en la CDMX

Fieles acuden a la Iglesia de San Hipólito y San Casiano

Desde las primeras horas del 28 de octubre, miles de feligreses se dan cita en la Iglesia de San Hipólito y San Casiano, ubicada en Francisco Zarco 12, entre Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, en la zona Centro de la CDMX.

El templo, considerado el epicentro de la devoción a San Judas Tadeo, alberga durante toda la jornada misas, procesiones, bendiciones y rezos colectivos. Muchos fieles acuden con imágenes, estatuas o figuras del santo, que son bendecidas por los sacerdotes antes de regresar a sus hogares.

¿Por qué se celebra el 28 de octubre?

El 28 de octubre es el día oficial de San Judas Tadeo porque, según la tradición católica, en esa fecha se conmemora su martirio junto al apóstol San Simón. Sin embargo, en México la devoción ha crecido tanto que cada 28 de mes algunos creyentes se congregan para rendirle tributo, sin esperar a la fecha principal.

Esta práctica ha reforzado la conexión espiritual de millones de personas que ven en San Judas un intercesor poderoso ante los momentos de mayor dificultad.

La historia del templo y su relación con San Judas Tadeo

En 1982, la imagen de San Judas Tadeo fue colocada en el altar principal del Templo de San Hipólito y San Casiano, marcando el inicio de una tradición que, con el tiempo, se transformó en una celebración masiva.

Hoy, este recinto religioso no solo es un punto de encuentro para los creyentes, sino también un símbolo del sincretismo religioso mexicano, donde la fe popular, la cultura urbana y la devoción católica se entrelazan año con año.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la FAT, la protesta pretende visibilizar lo que califican como una situación insostenible ante los costos operativos actuales.
La conectividad vial entre la Ciudad de México y el Estado de México se ve severamente afectada y la normalidad del tránsito aún no se restablece por completo.
Las presas del Sistema Cutzamala cuentan con sistemas de monitoreo en tiempo real y estructuras de desfogue controlado que permiten regular el nivel del agua de manera segura.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad