¡ Última Hora !

Públicidad

Día Internacional del Gato: un homenaje al enigmático compañero de bigotes

En México, se impulsan diversas campañas gratuitas y de bajo costo para la esterilización de gatos y perros
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Cada 8 de agosto, el mundo hace una pausa para rendir homenaje a una de las criaturas más misteriosas, elegantes y queridas del reino animal: el gato. Con su andar sigiloso, mirada hipnótica y personalidad independiente, los gatos han acompañado a los humanos desde tiempos ancestrales, conquistando no solo los hogares, sino también la cultura, el arte y la mitología.

El Día Internacional del Gato fue establecido en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) con el objetivo de concientizar sobre el cuidado, bienestar y protección de estos felinos. En la actualidad, esta fecha también sirve para promover la adopción responsable y campañas de esterilización, como una manera efectiva de controlar la población felina y mejorar su calidad de vida.

En México, se impulsan diversas campañas gratuitas y de bajo costo para la esterilización de gatos y perros. En el caso de la Ciudad de México, las jornadas se llevarán a cabo a lo largo de agosto en distintas alcaldías de la Ciudad de México como Iztapalapa, Milpa Alta, Gustavo A. Madero y Cuajimalpa, así como en municipios del Estado de México, entre ellos Texcoco, Chalco, Amecameca y Valle de Chalco.

Los interesados pueden consultar fechas, sedes y procesos de registro en la página oficial de Facebook del programa, la cual se actualiza semanalmente.

Misterios felinos: curiosidades que nos recuerdan su grandeza

Más allá de su belleza y elegancia, los gatos poseen habilidades sorprendentes. Uno de sus superpoderes es el oído: mientras el oído humano detecta sonidos de hasta 20 mil hertz, los gatos pueden percibir frecuencias de hasta 65 mil hertz. Esta capacidad auditiva les permite captar ultrasonidos emitidos por presas, incluso mientras duermen.

Además, cada una de sus orejas tiene 32 músculos, que les permiten moverse de manera independiente y girar hasta 180 grados, lo que les ayuda a ubicar con precisión la fuente de cualquier sonido.

Otra característica fascinante es su lengua áspera, cubierta de papilas filiformes que funcionan como un peine natural. De acuerdo con la doctora Tania Díaz Hernández, del Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM, este mecanismo les permite eliminar parásitos, distribuir aceites naturales en su pelaje y regular su temperatura. Sin embargo, un cambio en su hábito de acicalamiento puede ser un signo de alerta sobre su salud.

En este Día Internacional del Gato, más allá de los memes y fotos adorables, la mejor manera de celebrar a nuestros amigos de cuatro patas es cuidándolos con compromiso, proporcionándoles atención médica, alimento adecuado, y mucho cariño.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Ximena Pichel, conocida como ‘Lady Racista’, protagoniza nuevo escándalo por insultar a una guardia privada
El video de Luisito, que rápidamente generó reacciones entre sus seguidores y en los medios de comunicación

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad